Estado: Esperando
Los actos de Clausura, en Valencia, y Cloenda, en Barcelona, de Grup Fedefarma, que coinciden con la finalización del curso formativo de la cooperativa, contaron con la asistencia de más de 1100 profesionales del sector farmacéutico en dos actos que tuvieron lugar en el Palacio de las Artes de Valencia, ...
Los actos de Clausura, en Valencia, y Cloenda, en Barcelona, de Grup Fedefarma, que coinciden con la finalización del curso formativo de la cooperativa, contaron con la asistencia de más de 1100 profesionales del sector farmacéutico en dos actos que tuvieron lugar en el Palacio de las Artes de Valencia, en el caso de la Clausura y en el Teatro Nacional de Catalunya, en el caso de la Cloenda.
En Valencia, el acto contó con la presencia de Elena Gras Colomer, directora general de farmacia de la Conselleria de Sanitat de la Comunitat Valenciana, Jaime Giner, presidente del Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de la Comunidad Valenciana y presidente del Muy Ilustre Colegio de farmacéuticos de Valencia, Rosa Arnau Salvador, Presidenta del Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Castellón, Bernardo Salas Devesa, Vicepresidente del Colegio Oficial de farmacéuticos de la Provincia de Alicante Paula Payá Peñalver, Presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la región de Murcia, Maria Miranda Sanz, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Cardenal Herrera CEU, y María Luisa Ferrándiz, vicedecana de la Facultad de farmacia de la Universidad de Valencia, asistieron al evento de Valencia.
En Barcelona también contó con la presencia de destacadas autoridades del ámbito académico, profesional y gubernamental, entre ellas el Sr. David Bonvehí, director general d'Economia Social i Solidària i Cooperativisme de la Generalitat de Catalunya; la Sra. Núria Bosch, vicepresidenta del Col·legi Oficial de Farmacèutics de Barcelona; el Dr. Jordi Camarasa, decano de la Facultat de Farmàcia de la Universitat de Barcelona; la Dra. Montserrat Esquerda, decana de la Facultat de Ciències de la Salut de Blanquerna, Universitat Ramon Llull; y el Sr. Joan Roget, vicepresidente de Foment del Treball. El presidente de Grup Fedefarma, Xavier Casas, inauguró el acto destacando el importante papel de la formación en la profesión del farmacéutico. "La formación farmacéutica no es solo el punto de partida de una carrera: es la base sobre la que edificamos una profesión que va mucho más allá del mostrador de nuestras farmacias", comentó Casas.
Xavier Casas también puso de relevo la importancia de esta para la cooperativa: "Desde Grup Fedefarma siempre hemos ido de la mano de la formación de forma natural. Valores como el compromiso o la pasión por nuestra profesión son el ADN que nos marca año tras año para seguir ofreciendo este pilar que fundamenta el futuro de nuestra profesión".
Casas quiso poner en valor también, uno de los hitos más relevantes del año: la reconstrucción del almacén de Valencia tras los efectos de la DANA, una muestra clara del compromiso y la capacidad de respuesta del grupo. "Gracias a la dedicación y la implicación constante de los equipos que trabajaron intensamente, desde hace ya unas semanas hemos restablecido el servicio habitual desde el centro logístico de Massanassa y hemos podido rehabilitar el aula formativa para su habitual uso en las sesiones del PFC, entre otras", afirmó el presidente.
Durante la jornada Josep Maria Magrinyà, responsable de Formación del Consejo Rector de Grup Fedefarma y Judit Sánchez, directora de formación de Grup Fedefarma realizaron un balance del curso anterior, y se abrió un espacio de diálogo con algunos de los miembros de las instituciones invitadas. Por último, Judit Sánchez y Mónica Montfort, directora de Innovació de Grup Fedefarma, presentaron las novedades del próximo curso 2025/2026. Todo ello se desarrolló en un formato innovador de pódcast en directo, que incluyó una mesa redonda participativa.
Mentora: el nuevo ecosistema formativo de Grup Fedefarma
Con el objetivo de seguir apostando por el futuro de la formación farmacéutica este año se ha creado MENTORA, el nuevo ecosistema de formación del Grupo para profesionales de la farmacia avalado por más de 65 años de experiencia en el sector de la formación farmacéutica.
El presidente de Grup Fedefarma explicó que "de acuerdo con nuestra historia y nuestros valores, pero pensando en las necesidades que tendremos los farmacéuticos en el futuro, hemos creado MENTORA, un nuevo ecosistema de formación para farmacéuticos con más de 250 formaciones en áreas clave y que pretendemos que se convierta en el referente de la formación continuada de la farmacia en toda España".
Presentación del curso formativo 2025-2026
El Programa de Formación Continuada, con más de 35 años de historia, seguirá potenciándose desde la cooperativa con una versión híbrida y estará dividido en 8 temas basados en Salud y Ciencia donde se tratarán temas como: endometriosis y SOP, alergias e intolerancias alimentarias, patologías intestinales, actualidad en el abuso de drogas o recomendaciones en vacunas, entre otros.
Durante el próximo curso, tendrá lugar la tercera edición del Programa de Formación en gestión (PFG) en colaboración con la escuela de negocios ESIC donde los profesionales del sector podrán adquirir competencias en dirección empresarial, estrategia, marketing, liderazgo, fiscalidad y finanzas.
Como novedad y para seguir ayudando y potenciando la especialización de las farmacias en categorías en constante crecimiento, llega el nuevo PFVet, el Programa de Formación Veterinaria Aplicada a la Farmacia, y el PFWoman, el Programa de Atención Integral a la Salud de la Mujer.
Durante el acto, que contó una vez más con el apoyo de la industria farmacéutica con laboratorios como Acofarma, Almirall, Cinfa, Hartmann, Kenvue, Kern, Neuraxpharm, Normon, Sandoz, Stada, Souvenaid, Teva y Orissens Woman los asistentes pudieron presenciar la ponencia sobre medicina innovadora en entornos con recursos limitados a cargo de la doctora especialista en Neurocirugía Gloria Villalba, en Barcelona, y la ponencia de la doctora Sari Arponen bajo el título "¿Somos superorganismos diseñados para la longevidad?" en Valencia.