Protección duradera contra la malaria con un nuevo anticuerpo monoclonal

El examen de muestras de sangre mediante un método altamente sensible demuestra la eficacia profiláctica de esta inmunoterapia en una única infusión intravenosa.

Estado: Esperando

30/06/2025

Un equipo internacional de investigadores ha reportado los objetivos secundarios de un ensayo de fase II con CIS43LS, anticuerpo monoclonal dirigido al esporozoíto de Plasmodium falciparum. Una única administración con la dosis mayor de CIS43LS ofreció protección en el 87% de los participantes a lo largo de un periodo de ...

Un equipo internacional de investigadores ha reportado los objetivos secundarios de un ensayo de fase II con CIS43LS, anticuerpo monoclonal dirigido al esporozoíto de Plasmodium falciparum. Una única administración con la dosis mayor de CIS43LS ofreció protección en el 87% de los participantes a lo largo de un periodo de 6 meses, con monitorización cada dos semanas. Peter Crompton, científico de los Institutos Nacionales de la Salud estadounidenses y director del estudio, afirma que la proteína a la que va dirigido CIS43LS es la predominante en la superficie del esporozoíto y necesaria para que éste pueda invadir los hepatocitos, lo que la convierte en una diana ideal para un agente neutralizante. 

El investigador prosigue indicando que la eficacia de CIS43LS en este ensayo ha sido evaluada mediante PCR cuantitativa, la cual es unas 2000 veces más sensible que el frotis de sangre densa, como el utilizado en un ensayo de fase III previo con una vacuna basada en fragmentos de la misma proteína. Adicionalmente, otros ensayos con esta última vacuna y otras similares en diversos regímenes de dosificación han ofrecido pobres resultados, con tasas de protección que oscilaron entre el 0 y el 43% en participantes adultos y pediátricos, respectivamente. 

Además de su prolongada vida media, CIS43LS se caracteriza por reconocer un epítopo altamente conservado en el parásito, lo que aseguraría su eficacia frente a mutaciones en otras regiones de la proteína diana. Los actuales hallazgos justifican la continuación del desarrollo clínico de CIS43LS, con el objetivo de reducir tanto la carga de la enfermedad como su transmisión, concluye Crompton.

Autor: IM Farmacias