Farmacias de Ciudad Real incorporan la receta electrónica concertada para mutualistas de MUFACE

El COF de Ciudad Real ha celebrado la puesta en marcha de la receta electrónica concertada en la provincia con un acto en la farmacia de Adela Salcedo Peris. Afirman que los mutualistas de MUFACE podrán retirar sus medicamentos con total seguridad y agilidad en cualquier farmacia de Ciudad Real, gracias a este sistema digital que mejora el seguimiento y la gestión de los tratamientos.

Estado: Esperando

02/07/2025

El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Ciudad Real ha celebrado la puesta en marcha de la receta electrónica concertada en la provincia con un acto simbólico en la farmacia de Adela Salcedo Peris, en la capital ciudadrealeña.Al evento han asistido la presidenta del COF, Marta Arteta, y el secretario ...

El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Ciudad Real ha celebrado la puesta en marcha de la receta electrónica concertada en la provincia con un acto simbólico en la farmacia de Adela Salcedo Peris, en la capital ciudadrealeña.

Al evento han asistido la presidenta del COF, Marta Arteta, y el secretario técnico, José María Celis, el director provincial de MUFACE en Ciudad Real, Daniel Peco, y el jefe de sección de Prestaciones y Colectivos de la entidad, Antonio Sobrino, y por parte de las Entidades, Francisco Romo y Pedro Vega, delegados Provinciales de ADESLAS y de ASISA en Ciudad Real, respectivamente. También ha estado presente la farmacéutica anfitriona Adela Salcedo.

Durante el acto, Marta Arteta ha destacado que, desde hoy, "los mutualistas podrán recibir sus medicamentos prescritos electrónicamente en cualquier farmacia de la provincia, con total seguridad, aprovechando todas las ventajas que ofrece la digitalización de la prestación farmacéutica". Además, ha agradecido el esfuerzo de los farmacéuticos y farmacéuticas de Ciudad Real por adaptarse a este nuevo sistema.

Arteta ha subrayado que esta integración supone "un avance importante para los pacientes de MUFACE, que ahora tendrán un acceso más ágil, seguro y trazable a sus tratamientos, a través de un sistema moderno y dinámico".

Por su parte, Daniel Peco ha resaltado las ventajas de la receta electrónica frente al modelo en papel: "Mejora el seguimiento del tratamiento y la labor del prescriptor, facilita el acceso del paciente a la medicación y reduce visitas innecesarias. Además, permite un mejor control de la adherencia y agiliza especialmente la gestión del visado de recetas frente al sistema tradicional en papel".

Con esta implantación, que ha sido posible gracias al trabajo conjunto de la Organización Farmacéutica Colegial, MUFACE y el respaldo del colectivo médico, los 44.725 mutualistas de opción concertada en Castilla-La Mancha (31.619 titulares y 13.106 beneficiarios) ya tienen acceso a este sistema en las farmacias de las cinco provincias de la región: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

Castilla-La Mancha se une así a las ocho comunidades autónomas y dos ciudades autónomas que ya disfrutan de la receta electrónica concertada: Asturias, Canarias, Cantabria, Extremadura, La Rioja, Navarra, Murcia, Baleares, Ceuta y Melilla. En total, ya son 211.351 los mutualistas de opción concertada en España que pueden beneficiarse de este sistema, que ofrece ventajas como la interoperabilidad entre comunidades autónomas.

Este avance se enmarca dentro del despliegue regional que MUFACE presentó al colectivo médico y farmacéutico el pasado 25 de junio en la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha en Toledo.

Autor: IM Farmacias