Galicia facilitará la entrega domiciliaria de medicamentos a pacientes con dependencia

La Xunta de Galicia ha comunicado que las farmacias podrán dispensar medicamentos y productos sanitarios directamente en el domicilio de personas que tengan reconocida la condición de dependencia en cualquiera de sus grados y que se encuentren en alguno de los 313 municipios gallegos, según el proyecto de decreto publicado en el Portal de Transparencia.

Estado: Esperando

02/07/2025

La Xunta de Galicia, a través del Portal de Transparencia y Goberno Aberto, ha hecho público el proyecto de decreto por el que se regulará la entrega de medicamentos, productos sanitarios y dietoterápicos a domicilio de las personas que tengan reconocida oficialmente la condición de dependiente.Según ha trasladado el Gobierno ...

La Xunta de Galicia, a través del Portal de Transparencia y Goberno Aberto, ha hecho público el proyecto de decreto por el que se regulará la entrega de medicamentos, productos sanitarios y dietoterápicos a domicilio de las personas que tengan reconocida oficialmente la condición de dependiente.

Según ha trasladado el Gobierno gallego en una nota de prensa, la norma regulará las condiciones, requisitos y sistemas de control aplicables a los supuestos especiales de entrega de medicamentos y productos sanitarios y dietoterápicos, tanto por parte de las oficinas de farmacia comunitaria como por los servicios de farmacia de los centros hospitalarios gallegos, sean públicos o privados.

De esta manera, las personas que tengan reconocida oficialmente la condición de dependiente, en cualquiera de sus grados (I, II o III), y que tengan su domicilio en alguno de los 313 ayuntamientos gallegos, podrán acogerse a la dispensación y entrega informada en el hogar.

Asimismo, también podrán recogerlos en una de las cinco oficinas de farmacia más próximas a su domicilio; y en cualquier otra farmacia perteneciente al área de referencia de su punto de atención continuada.

En este segundo caso, podrán acceder al servicio los usuarios de los servicios de farmacia de los hospitales gallegos, públicos y privados, cuando tengan reconocida oficialmente la condición de dependiente y residir en uno de los ayuntamientos de Galicia, estar diagnosticado de una patología crónica y/o con necesidad de tratamiento sin fecha de finalización prevista, encontrarse en seguimiento en consulta y acreditar una adherencia al tratamiento dispensado superior al 90%.

Para acceder al servicio se necesitará realizar una solicitud previa de la persona interesada y de la correspondiente autorización administrativa, que será emitida por la gerencia del área sanitaria que corresponda, de acuerdo con la residencia del paciente.

Seguridad para las apps web

Entre otros asuntos, la Xunta ha publicado en el Portal de Contratos de Galicia, la licitación, por importe de 634.998,32 euros, de la contratación de una solución de seguridad de aplicaciones web para el Servizo Galego de Saúde (Sergas).

Tal y como ha comunicado el Gobierno gallego en una nota de prensa, el objetivo principal del contrato es dotar a los centros dependientes de la Consellería de Sanidade de las herramientas necesarias para "mejorar la gestión sanitaria y avanzar en la implantación de sistemas de información corporativos que faciliten la toma de decisiones por parte de la dirección y de los responsables de gestión".

Asimismo, se ofrecerán a la ciudadanía servicios digitales "más seguros, transparentes y orientados a la autogestión, para reforzar su confianza en el Sergas".

En esta línea, el contrato prevé el suministro, instalación, configuración y puesta en funcionamiento de la solución, así como su integración con los sistemas existentes del Sergas. Su ejecución se dividirá en dos partes: una primera centrada en la entrega y validación de los componentes y una segunda para la instalación e integración definitiva de la solución.

Las empresas interesadas en participar en este procedimiento tienen de plazo hasta el próximo 28 de julio para presentar sus ofertas.

Autor: IM Farmacias