Investigan el efecto de la hematopoyesis clonal en la enfermedad de Alzheimer

Nuevos hallazgos han permitido establecer una nueva plataforma experimental para comprender el papel de la hematopoyesis clonal en la enfermedad de Alzheimer. De esa forma, se puede disponer de enfoques futuros para mitigar los riesgos de patologías degenerativas del sistema nervioso central.

Estado: Esperando

03/07/2025

Con la edad y la exposición al estrés ambiental, los humanos tienen una mayor probabilidad de expansión clonal de células madre hematopoyéticas mutantes (HSC), conocida como hematopoyesis clonal (CH). Este fenómeno se observa en, aproximadamente, el 20% de las personas de 70 años y se le ha relacionado con enfermedad pulmonar ...

Con la edad y la exposición al estrés ambiental, los humanos tienen una mayor probabilidad de expansión clonal de células madre hematopoyéticas mutantes (HSC), conocida como hematopoyesis clonal (CH). Este fenómeno se observa en, aproximadamente, el 20% de las personas de 70 años y se le ha relacionado con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes, patologías cardiovasculares,  y mortalidad por todas las causas.

En relación a la enfermedad de Alzheimer también existen sospechas de dicha asociación, todavía sin verificar ya que son muchas las preguntas sin respuesta sobre la conexión entre la hematopoyesis clonal y esta patología.

Arrojar luz, al respecto, fue el objetivo de un reciente estudio dirigido por investigadores del Baylor College of Medicine en Texas (EEUU). "Nuestro laboratorio lleva mucho tiempo estudiando las células madre hematopoyéticas", afirmó la Dra. Katherine King , autora principal y miembro del Centro de Terapia Celular y Génica y del Centro Oncológico Integral Dan L. Duncan de Baylor. 

"En el presente estudio, investigamos el efecto de los dos genes con mayor frecuencia de mutación en la hematopoyesis clonal, TET2 y DNMT3A , en la enfermedad de Alzheimer", añadió la primera autora, la Dra. Katie A. Matatall , instructora del laboratorio King . "Seleccionamos estas mutaciones porque están implicadas en la inflamación, que se sabe que aumenta en la enfermedad de Alzheimer", agregó.

 

Los investigadores evaluaron el efecto de la hematopoyesis clonal en la prevalencia de la enfermedad de Alzheimer utilizando datos humanos almacenados en el Biobanco del Reino Unido. También evaluaron la función de las mutaciones en los genes Tet2 y Dnmt3a en un modelo murino de la enfermedad de Alzheimer.

El equipo descubrió que ambas mutaciones no se comportan de la misma manera. La hematopoyesis clonal con la mutación TET2 se asoció con una reducción del 47 % en el riesgo de enfermedad de Alzheimer de inicio tardío en humanos, mientras que otras mutaciones de hematopoyesis clonal no conferían protección. En un modelo murino, el trasplante de médula ósea con la mutación Tet2 redujo el deterioro cognitivo y la formación de placa beta-amiloide, efectos que no se observaron con las células con la mutación Dnmt3a .

"Además, descubrimos que el efecto protector parecía estar mediado por las células madre clonales de TET2 que circulaban en la sangre", afirmó la Dra. Matatall. "Las células inmunitarias derivadas de estos clones pudieron migrar al cerebro, donde eliminaron los depósitos de beta-amiloide, un rasgo distintivo de la enfermedad de Alzheimer, con mayor eficacia que las células sin la mutación TET2 . Creemos que tanto la mayor migración al cerebro como la mayor capacidad para eliminar el daño asociado al Alzheimer son los factores que impulsan los mejores resultados".

Los hallazgos establecen una nueva plataforma experimental para comprender el papel de la hematopoyesis clonal en la enfermedad de Alzheimer y pueden informar enfoques futuros para mitigar los riesgos de enfermedades degenerativas del sistema nervioso central.

Según los autores de este trabajo, "esta es la primera vez que se ha demostrado que estas dos mutaciones en las células madre sanguíneas influyen en la enfermedad de diferentes maneras". "Los hallazgos muestran que algunas hematopoyesis clonales promueven la enfermedad, mientras que otras, como la TET2 , pueden brindar protección. Necesitamos analizar la hematopoyesis clonal desde una perspectiva específica para cada mutación y evaluar sus riesgos y beneficio", concluyó la Dra. King.

Autor: IM Farmacias