Estado: Esperando
El Observatorio del mes de mayo destaca del informe de INFONIS "la buena salud del mercado farmacéutico español, que continúa creciendo tanto en valor como, aunque más modestamente, en volumen. Destaca el sólido comportamiento de los medicamentos éticos, impulsados en gran parte por tratamientos innovadores como los antidiabéticos GLP-1, mientras ...
El Observatorio del mes de mayo destaca del informe de INFONIS "la buena salud del mercado farmacéutico español, que continúa creciendo tanto en valor como, aunque más modestamente, en volumen. Destaca el sólido comportamiento de los medicamentos éticos, impulsados en gran parte por tratamientos innovadores como los antidiabéticos GLP-1, mientras que el segmento de Consumer Health sigue mostrando dinamismo, especialmente en categorías estacionales como los protectores solares".
Sin embargo, persisten señales de moderación, como el retroceso de los genéricos en el mes y las caídas en algunas clases terapéuticas tradicionales. En términos geográficos, el crecimiento ha sido generalizado en casi todas las regiones, con especial empuje en comunidades como Madrid y Cataluña. En síntesis, el sector mantiene una trayectoria positiva, aunque afronta retos ligados a cambios de consumo, presión sobre precios y la evolución de determinadas clases terapéuticas.
Crecen un 7% los medicamentos de prescripción
Pasando al segmento de medicamentos éticos o de prescripción, en mayo de 2025 registró unas ventas de 1.679,8 millones de euros, lo que supuso un crecimiento interanual del 7,1 %, mientras que el volumen fue de 121,6 millones de unidades (+0,1 %). Novo Nordisk Pharma se mantuvo como líder en valor por segundo mes consecutivo. En el acumulado de los últimos doce meses, el mercado de medicamentos éticos alcanzó 18.669 millones de euros (+5,6 %), con 1.393,5 millones de unidades (+0,8 %). Aquí se observa un preocupante descenso en el consumo de genéricos.
Dentro de este segmento, los medicamentos para la diabetes (A10) fueron los principales impulsores del crecimiento en valores, con un aumento de 53,6 millones de euros, debido sobre todo al empuje de los agonistas GLP-1. En volumen, los antihistamínicos sistémicos fueron los que más crecieron (+529.100 unidades), siendo Normon el principal responsable de este incremento. Hubo, no obstante, segmentos que sufrieron caídas importantes en volumen, como los antibacterianos sistémicos (-505.400 unidades) o los preparados antiácidos y antiulcerosos (-396.400 unidades).
Consumer Health
En el segmento de Consumer Health, mayo de 2025 supuso un incremento del 5,9 % en valor, alcanzando los 719,7 millones de euros, y del 1,2 % en volumen, con 52,9 millones de unidades. Cinfa lideró tanto en valor como en volumen, con un crecimiento superior al del mercado, mientras que Isdin logró destacar con el mejor resultado relativo (+13,1 %). En el acumulado anual, Consumer Health alcanzó una facturación de 8.093,9 millones de euros (+5,5 %) y un volumen de 620 millones de unidades (+0,1 %).
Entre las clases que más contribuyeron al crecimiento de valores en Consumer Health se encuentran los protectores solares (+7,9 millones de euros), seguidos por el cuidado oftálmico (+2,8 millones) y la cosmética facial (+2,6 millones). En volumen, los protectores solares fueron también el motor principal (+261.700 unidades), acompañados por productos para alergias y multivitamínicos. Sin embargo, otros segmentos retrocedieron, como los productos de diagnóstico in vitro, que sufrieron la mayor caída en volumen (-474.600 unidades), y los productos para la tos (-310.300 unidades).