La FIP recuerda que la farmacia sin el farmacéutico representa un riesgo para la salud

Con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, desde la FIP han lanzado una nueva campaña bajo el lema `Piensa salud, piensa farmacéutico'. De esta forma, han centrado su discurso en los retos que atraviesa la profesión a nivel global y en la necesidad de una inversión real en farmacéuticos, ya que son los profesionales más accesibles del sistema sanitario.

Estado: Esperando

08/07/2025

La FIP lleva más de un siglo defendiendo la profesión farmacéutica. En un mundo que enfrenta desafíos de salud complejos e interconectados —desde el acceso a la atención y la resistencia a los antimicrobianos, hasta el cambio climático y la inestabilidad financiera— garantizar sistemas de salud sólidos y sostenibles es ...

La FIP lleva más de un siglo defendiendo la profesión farmacéutica. En un mundo que enfrenta desafíos de salud complejos e interconectados —desde el acceso a la atención y la resistencia a los antimicrobianos, hasta el cambio climático y la inestabilidad financiera— garantizar sistemas de salud sólidos y sostenibles es más crucial que nunca.

Uno de los principales retos que enfrentan actualmente los países en todas las regiones es cómo mantener una fuerza laboral sanitaria bien equipada y cualificada ante crecientes restricciones financieras derivadas de desaceleraciones económicas, presupuestos menguantes y una creciente demanda de atención médica.

En algunos lugares, las presiones presupuestarias han llevado a contratar personal sanitario no profesional para desempeñar funciones que requieren la experiencia de farmacéuticos capacitados. Este enfoque a corto plazo, impulsado por objetivos inmediatos de ahorro de costes, puede tener consecuencias perjudiciales de gran alcance.

En realidad, la farmacia sin el farmacéutico representa un riesgo para la salud. Socava la calidad y la seguridad de la atención, pone en peligro la optimización de los tratamientos con medicamentos y amenaza la confianza del público en los sistemas sanitarios. Estamos abordando lo que podría ser uno de los problemas más críticos de nuestro tiempo: salvaguardar la salud invirtiendo en farmacéuticos cualificados, incluso en tiempos de turbulencia financiera.

Los farmacéuticos son los profesionales más accesibles del sistema sanitario. Garantizan la disponibilidad y el uso adecuado de los medicamentos, administran vacunas y atención preventiva, apoyan campañas de salud pública, promueven el uso racional de antibióticos, mejoran la alfabetización sanitaria y actúan como punto de contacto de confianza para millones de personas, especialmente en zonas desatendidas. En resumen, los farmacéuticos proporcionan una atención segura y rentable que refuerza los sistemas sanitarios y contribuye a la cobertura sanitaria universal.

Cuando los responsables políticos invierten en farmacéuticos, eligen un camino de sostenibilidad, seguridad y gasto inteligente. Cuando los farmacéuticos son infrautilizados o sustituidos por personal no cualificado, el coste no es solo económico, sino humano.

Cada día, los farmacéuticos de todo el mundo ayudan a satisfacer necesidades sanitarias críticas. El Día Mundial del Farmacéutico es una oportunidad para celebrar y visibilizar las contribuciones de la profesión a una mejor salud. También es un momento para abogar por la plena integración del farmacéutico en las estrategias sanitarias, y para recordar a gobiernos, instituciones y agentes del sector que invertir en farmacéuticos es invertir en un futuro más saludable para todos.

Invitamos a todos los países a unirse a nosotros en la conmemoración del Día Mundial del Farmacéutico 2025. Recordemos juntos a los responsables políticos y al público: para pensar en salud de verdad, hay que pensar en el farmacéutico.

Autor: IM Farmacias