Estado: Esperando
La pérdida de peso inducida por la restricción calórica en el organismo humano reduce la cisteína, un aminoácido azufrado con tiol, en el tejido adiposo blanco. Sobre ello han investigado científicos del centro de Investigación Biomédica de Pennington en Louisiana (EEUU) con el objetivo de estudiar los mecanismos que impulsan los ...
La pérdida de peso inducida por la restricción calórica en el organismo humano reduce la cisteína, un aminoácido azufrado con tiol, en el tejido adiposo blanco. Sobre ello han investigado científicos del centro de Investigación Biomédica de Pennington en Louisiana (EEUU) con el objetivo de estudiar los mecanismos que impulsan los efectos beneficiosos de la restricción calórica en el metabolismo humano.
Los investigadores, que han publicado su trabajo en 'Nature Metabolism', tras analizar dicho mecanismo metabólico en el que participa la cisteína, pudieron comprobar cómo se desencadenaba la transición de células de grasa blanca a células de grasa parda, una forma más activa de células grasas que queman energía para producir calor y mantener la temperatura corporal.
Cuando los investigadores restringieron completamente la cisteína en modelos animales, comprobaron cómo se impulsaban altos niveles de pérdida de peso y aumentó la quema de grasa y el oscurecimiento de las células grasas, lo que demuestra aún más la importancia de la cisteína en el metabolismo. "Además de la drástica pérdida de peso y el aumento de la quema de grasa resultantes de la eliminación de la cisteína, este aminoácido también es fundamental para el equilibrio redox y las vías redox en biología", afirmó el Dr. Krisztian Stadler, director del laboratorio de Estrés Oxidativo y Enfermedades en Pennington Biomedical.
Las muestras de tejido utilizadas para este trabajo procedían de participantes del ensayo clínico CALERIE, que reclutó a hombres y mujeres sanos, jóvenes y de mediana edad, a quienes se les indicó que redujeran su ingesta calórica en un promedio del 14 % durante dos años. Con la reducción de cisteína, los participantes también experimentaron una pérdida de peso posterior, una mejor salud muscular y una reducción de la inflamación.
En los modelos animales, los investigadores proporcionaron comidas con calorías reducidas. Esto resultó en una disminución del 40 % de la temperatura corporal; sin embargo, independientemente del estrés celular, los modelos animales no presentaron daño tisular, lo que sugiere que los sistemas de protección podrían activarse cuando la cisteína es baja.
En definitiva, los hallazgos establecen que la cisteína es esencial para el metabolismo del organismo. Por otra parte, su eliminación en el huésped desencadena el oscurecimiento del tejido adiposo y una rápida pérdida de peso. El hallazgo este importante mecanismo metabólico podría transformar, con el tiempo, la forma en que se abordan las intervenciones para el control de peso, según sugieren sus autores.