Claves para acertar en la farmacia con promociones que sí funcionan

El nuevo informe Farma Shopper 2025 revela los patrones en el comportamiento del consumidor ante las promociones en la oficina de farmacia. De esta forma, afirman que no se trata de promocionar más, sino de saber dónde, cómo y a quién dirigirse.

Estado: Esperando

11/07/2025

La promoción sigue siendo una herramienta clave para activar la venta en el canal farmacia. Pero no todas las categorías responden igual. Ni todos los compradores valoran lo mismo. Con los datos de Farma Shopper 2025, sabemos con precisión qué categorías y qué perfiles responden realmente a la promoción.Promoción sí… ...

La promoción sigue siendo una herramienta clave para activar la venta en el canal farmacia. Pero no todas las categorías responden igual. Ni todos los compradores valoran lo mismo. Con los datos de Farma Shopper 2025, sabemos con precisión qué categorías y qué perfiles responden realmente a la promoción.

Promoción sí… pero no en todas partes

En productos como cápsulas solares o nutricosmética facial, la mitad de los compradores reconoce haberlos adquirido en promoción. No hablamos de un empujón puntual, hablamos de un comportamiento consolidado. De hecho, en estas categorías, el porcentaje de compra bajo promoción triplica la media del canal.

Y no vale cualquier formato. El comprador busca impacto claro: descuentos directos, 2x1, o productos extra. Las promociones más complejas (regalos sin relación o sorteos) pasan prácticamente desapercibidas. ¿Conclusión? El incentivo tiene que ser rápido, visible y tangible. Si no, no activa.

¿Quién dice sí a la promoción?

Pero quizá lo más interesante no está en la promoción en sí… sino en quién la aprovecha.

El perfil del comprador que responde a este tipo de estímulos está bien definido. Es un público informado, que compara, que planifica. Que tiene poder adquisitivo medio o alto, pero que valora el ahorro y busca optimizar. Que puede permitirse pagar más, pero no lo hace sin motivo. Y eso cambia el enfoque de cualquier campaña.

La clave no es promocionar más. Es promocionar mejor

¿Y qué pasa con quienes no compran en promoción? También hay datos. También hay lógica. En categorías más vinculadas a la recomendación profesional o al valor percibido del producto, la activación no depende del descuento, sino de la marca, la confianza y la experiencia.

Y ahí está la clave: no se trata de si promocionar o no, sino de cuándo, cómo, y para quién.

Farma Shopper 2025 permite descifrar ese patrón. Categoría por categoría. Con datos reales, con perfiles definidos y con criterios accionables. Porque lo que no se mide, no se optimiza. Y lo que no se adapta al shopper, simplemente… no vende.

Autor: IM Farmacias