De la atención a la acción social: así ayudan tres farmacias a transformar su comunidad

Tres farmacias, dos en Madrid y una en Valencia, han puesto en marcha proyectos solidarios en sus barrios con el apoyo de farmaSOLIDARIA, una iniciativa que busca fortalecer el papel de la farmacia como agente activo de salud y transformación social. Las acciones han beneficiado a personas mayores, familias en riesgo de exclusión y menores con enfermedades raras.

Estado: Esperando

11/07/2025

Los tres farmacéuticos titulares han decidido desarrollar acciones con impacto social en sus comunidades locales y colaborado con farmaSOLIDARIA para localizar y ejecutar sus respectivos proyectos solidarios. La iniciativa forma parte del compromiso de farmaSOLIDARIA por fortalecer el papel de las farmacias como espacios clave de salud, solidaridad y transformación ...

Los tres farmacéuticos titulares han decidido desarrollar acciones con impacto social en sus comunidades locales y colaborado con farmaSOLIDARIA para localizar y ejecutar sus respectivos proyectos solidarios. La iniciativa forma parte del compromiso de farmaSOLIDARIA por fortalecer el papel de las farmacias como espacios clave de salud, solidaridad y transformación social en su entorno más cercano.

La farmacia CB Gozalo Corral (Madrid) ha llevado a cabo un proyecto en colaboración con la Parroquia San Eulogio de Vallecas, con el objetivo de ofrecer apoyo a personas en situación de vulnerabilidad de la zona. Las ayudas se destinarán a cubrir necesidades básicas como alimentación, suministros, material escolar o productos de higiene, siempre en coordinación con el acompañamiento social que realiza la parroquia.

Por su parte, la farmacia Carlota Ceres Vega-Leal (Madrid) ha logrado un proyecto de doble impacto. Una parte de los fondos se ha destinado a apoyar las actividades del Centro de Día Venecia I, orientadas a personas mayores con deterioro cognitivo, mediante la incorporación de herramientas digitales como tablets para favorecer la estimulación cognitiva. El resto del apoyo económico se ha utilizado para reforzar pequeñas acciones de ayuda directa a familias del entorno a través de Cáritas Alcalá de Henares.

La farmacia Francisco Juan Albanell Monzo (Valencia) ha centrado su apoyo solidario en prestar ayuda directa a dos niñas de su comunidad local que padecen enfermedades raras: el síndrome de Noonan y el síndrome de Wolfram. La aportación se ha destinado a mejorar su calidad de vida mediante el acceso a tratamientos específicos, productos de apoyo y recursos terapéuticos que no cubre el sistema sanitario.

Cada uno de estos proyectos responde al modelo de acción local impulsado por farmaSOLIDARIA, basado en la creación de alianzas de barrio entre farmacias y entidades sociales, fomentando una respuesta comunitaria real, próxima y efectiva.

Autor: IM Farmacias