Asocian niveles elevados de azúcar en sangre con alteraciones de la salud sexual en hombres

Recientes investigaciones han arrojado luz sobre el deterioro de la salud sexual masculina a medida que la persona envejece. Asociados a estos cambios podría estar un aumento moderado de la glucemia, además de otros factores de carácter metabólico.

Estado: Esperando

14/07/2025

Aunque la edad y los niveles de testosterona se han considerado durante mucho tiempo un factor desencadenante del deterioro de la salud sexual masculina, hay cambios que se correlacionan más estrechamente con aumentos moderados de la glucemia y otros de tipo metabólico. Sobre esta asociación se ha presentado un estudio en ...

Aunque la edad y los niveles de testosterona se han considerado durante mucho tiempo un factor desencadenante del deterioro de la salud sexual masculina, hay cambios que se correlacionan más estrechamente con aumentos moderados de la glucemia y otros de tipo metabólico.

Sobre esta asociación se ha presentado un estudio en la reunión anual de la Sociedad Endocrina Estadounidense (ENDO 2025) que se celebra estos días en San Francisco (EEUU), en el que se constata que factores de salud metabólica, incluidos desniveles del azúcar en sangre son los principales impulsores del cambio en los sistemas reproductivos y el funcionamiento sexual de los hombres que envejecen.

"Esto significa que los hombres pueden tomar medidas para preservar o recuperar su salud reproductiva con cambios en su estilo de vida e intervenciones médicas adecuadas", afirmó el Dr. Michael Zitzmann, profesor y doctor en medicina del Hospital Universitario de Münster, Alemania.

Los investigadores obtuvieron estos resultados tras un estudio a largo plazo con hombres sanos (sin diabetes mellitus, cardiopatías ni cáncer) de entre 18 y 85 años, que comenzó en 2014 con 200 participantes y concluyó en 2020 con 117.

El trabajo se centra, principalmente, en los cambios progresivos en el perfil seminal y hormonal de los participantes, la función eréctil y la salud metabólica (IMC y niveles de glucosa en sangre medidos mediante la prueba de HbA1c).

Efectos del aumento del nivel de glucosa

Los principales hallazgos indicaron que, con el tiempo, los niveles hormonales y los parámetros seminales se mantuvieron en gran medida dentro de los rangos normales. Sin embargo, el movimiento espermático y la función eréctil disminuyeron en hombres con niveles de glucosa en sangre mínimamente elevados, por debajo del umbral de diabetes del 6,5 % de HbA1c.

Asimismo, el estudio reveló que, si bien los niveles de testosterona no tuvieron un impacto directo en la función eréctil, sí se correlacionaron con la evaluación de la libido de los participantes.

"Esperamos que los hallazgos obtenidos de este estudio ayuden a los clínicos y a sus pacientes a formular planes eficaces para el mantenimiento de la salud sexual masculina", señaló el Dr. Zitzmann. "Ahora sabemos que está en nuestras manos preservar el bienestar sexual y reproductivo de los hombres, incluso a medida que envejecen", concluyó dicho investigador.

Autor: IM Farmacias