Miles de mutualistas de MUFACE podrán beneficiarse de la receta electrónica en una nueva provincia

El COF de Lugo ha celebrado la puesta en marcha de esta receta electrónica en la región, ya que, entre otros beneficios, mejora la trazabilidad del medicamento, evita errores y reduce la carga administrativa. Igualmente, su presidente ha valorado la sostenibilidad que proporciona este sistema, "promoviendo una gestión más respetuosa con el medio ambiente".

Estado: Esperando

15/07/2025

Desde este martes, los 6.850 mutualistas de MUFACE en Lugo podrán disfrutar de las ventajas de la receta electrónica concertada en las farmacias de la provincia.Además, al ser interoperable, los beneficiarios podrán acceder a su medicación en el resto de Galicia, en A Coruña, Ourense y Pontevedra. También en las ...

Desde este martes, los 6.850 mutualistas de MUFACE en Lugo podrán disfrutar de las ventajas de la receta electrónica concertada en las farmacias de la provincia.

Además, al ser interoperable, los beneficiarios podrán acceder a su medicación en el resto de Galicia, en A Coruña, Ourense y Pontevedra. También en las regiones donde ya está activa: Asturias, Canarias, Cantabria, Extremadura, La Rioja, Navarra, Murcia, Baleares, Castilla-La Mancha, Ceuta, Melilla y Aragón a partir de septiembre.

La receta electrónica concertada: más ágil, segura y trazable

El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Lugo ha celebrado la puesta en marcha de la receta electrónica concertada en la provincia con un acto simbólico en una farmacia de la ciudad de Lugo.

Al evento han asistido la subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, el presidente del COF Lugo, Alejandro Sánchez, y el vocal de Oficina de Farmacia, Braulio González; la directora provincial de MUFACE, María Noemi Fraga, y la jefa de sección de Prestaciones y Colectivos de la entidad, Inés Alvarellos; y por parte de las Entidades, María Mercedes, delegada provincial de ADESLAS.

El presidente del COF Lugo, Alejandro Sánchez, ha destacado que, a partir de este martes, 15 de julio, todas las oficinas de farmacia de la provincia están preparadas para poder ofrecer a los mutualistas de opción concertada una prestación farmacéutica que aprovecha la seguridad que proporciona la digitalización, alineada con los avances del sistema sanitario.

"Esta nueva modalidad sustituye progresivamente la receta en papel, mejorando la trazabilidad del medicamento, evitando errores, y reduciendo la carga administrativa tanto para el paciente como para los profesionales sanitarios", ha remarcado Sánchez.

Asimismo, el presidente del COF Lugo ha explicado que con la receta electrónica concertada de MUFACE, los profesionales sanitarios de la provincia podrán gestionar de manera más efectiva el historial de prescripciones y realizar un seguimiento más cercano de los tratamientos. "Al eliminar la necesidad de recetas en papel, reducimos la posibilidad de errores de transcripción o pérdida de documentos", ha comentado.

También se ha referido a la "sostenibilidad que proporciona este sistema, especialmente en el ahorro de papel, promoviendo una gestión más respetuosa con el medio ambiente", ha remarcado.

Por su parte, la Subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, ha declarado que la puesta en marcha de la receta electrónica concertada "permite una mayor comodidad, seguridad y eficiencia para el personal médico y farmacéutico, al tiempo que refuerza el compromiso del Gobierno con la modernización de los servicios sanitarios". Para la directora del Servicio Provincial de MUFACE, María Noemi Fraga, "es un honor participar en este acto que marca el inicio de la receta electrónica de MUFACE para más de 6.800 nuevos mutualistas y beneficiarios de la provincia de Lugo. Un avance que moderniza nuestra atención al mutualista, simplifica el acceso a los tratamientos y fortalece la seguridad en la dispensación."

Un trabajo conjunto que dará cobertura a 54.048 mutualistas en Galicia

La receta electrónica concertada es una realidad en Galicia gracias al trabajo conjunto de MUFACE y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España, en colaboración con las organizaciones farmacéuticas y médicas de la comunidad.

El colectivo mutualista adscrito al Servicio Provincial de MUFACE en Galicia que recibe asistencia sanitaria con entidades de seguro -opción concertada- está formado por 54.058 personas (40.693 titulares y 13.355 beneficiarios). De ellas, 23.091 residen en A Coruña, 17.838 en Pontevedra, 6.269 en Ourense y 6.850 en Lugo.

Con la puesta en marcha del Sistema de Receta Electrónica de MUFACE (SIREM), todas ellas pueden, desde este martes, 15 de julio, obtener sus medicamentos correspondientes utilizando solo su tarjeta sanitaria de entidad. También obtendrán los visados de modo electrónico, por lo que ya no deberán desplazarse presencialmente a su oficina de MUFACE, salvo contadas excepciones.

Además, con Galicia son ya 9 comunidades y 2 ciudades autónomas los territorios en los que la receta electrónica concertada SIREM está activa, alcanzando a 265.369 mutualistas. A ellas se sumará Aragón en septiembre. La extensión de la receta electrónica al resto del territorio nacional es una prioridad para MUFACE y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos para la segunda mitad de 2025 y 2026.

Autor: IM Farmacias