Estado: Esperando
Por Alba Labarca La categoría de cuidado animal en España ha alcanzado una fase de madurez y consolidación. No hablamos de una moda ni de una promesa futura: hablamos de un mercado real, robusto y en expansión, que ya mueve más de 2.200 millones de euros y ha crecido un ...
Por Alba Labarca
La categoría de cuidado animal en España ha alcanzado una fase de madurez y consolidación. No hablamos de una moda ni de una promesa futura: hablamos de un mercado real, robusto y en expansión, que ya mueve más de 2.200 millones de euros y ha crecido un 8,5 % en el último año.
Algunos datos que lo demuestran:
Gracias a un excelente análisis de AEDPAC e Ignasi Solana, que descubrí gracias a un colega del sector, se confirma lo que muchos ya veníamos observando: estamos ante una categoría estructuralmente transformada.
El retail ya ha entendido el cambio
La gran distribución, las tiendas especializadas, el canal online e incluso sectores como la hostelería, el transporte o el turismo han integrado la categoría de mascotas como parte estratégica de su oferta.
¿Por qué?
Porque el consumidor lo exige.
Porque el pet parent actual no improvisa: compara, busca valor, exige calidad, salud, bienestar y conveniencia.
¿Y la farmacia?
Es, sin duda, la gran ausente.
Pese a tener una posición privilegiada para hablar de salud, prevención y confianza, la mayoría de las farmacias sigue sin apostar de forma decidida por esta categoría.
¿Por qué no apuestan por ella?
Según los últimos estudios, los principales motivos por los que las farmacias no comercializan productos veterinarios son:
Pero, ¿cómo va a generarse demanda si el canal nunca ha comunicado ni visibilizado la categoría?
Es el clásico pez que se muerde la cola.
Y sobre la formación: ¿acaso no se ha invertido en capacitación para otras categorías que hoy sí ocupan un espacio relevante?
La digitalización ya no es opcional
La categoría de mascotas evoluciona hacia lo digital, funcional y personalizado:
La experiencia física sigue siendo clave (el 85,7 % de los consumidores sigue prefiriendo comprar en tienda física), pero el canal farmacia ni lidera en el punto de venta ni destaca en el entorno digital.
Está fuera de juego.
Y no por falta de capacidad. Por inacción.
No es una oportunidad. Es una urgencia.
La categoría de mascotas en España ya está madura.
El consumidor está preparado.
El retail lo ha entendido.
La farmacia todavía no.
Y eso, en un entorno tan competitivo, no representa una oportunidad. Representa una urgencia.