Estado: Esperando
`La farmacia en tu piel' como resumen del valor que el trabajo profesional de los farmacéuticos comunitarios aporta para mejorar el cuidado y la salud de la piel de los pacientes y la población general. Con este lema, los próximos 15 y 16 de octubre se celebrará en Madrid la ...
`La farmacia en tu piel' como resumen del valor que el trabajo profesional de los farmacéuticos comunitarios aporta para mejorar el cuidado y la salud de la piel de los pacientes y la población general. Con este lema, los próximos 15 y 16 de octubre se celebrará en Madrid la 5ª edición de DermoCOFM, el congreso que organiza bienalmente el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM). El evento ya tiene sus inscripciones abiertas a través de su página web (dermocofm.es), con tarifas anticipadas hasta el 29 de septiembre para todos los farmacéuticos que deseen asistir (85 euros para colegiados del COFM y 105 para los de otras provincias).
DermoCOFM25 ahonda en el compromiso del COFM con la innovación, el conocimiento, la experiencia y la salud de los pacientes. "Es un modelo de congreso que apuesta por la excelencia farmacéutica y que está destinado a mejorar la calidad de vida de los pacientes aportando soluciones eficaces desde la farmacia y en colaboración con otros agentes sanitarios, asociaciones de pacientes e industria", explica Raquel Aguado, vocal de Dermofarmacia del COFM y directora del congreso, quien añade: "El congreso busca avanzar en una transformación real del servicio dermofarmacéutico para un mejor cuidado de la salud de la piel".
Existe un gran número de enfermedades que afectan a la piel, ya que es el órgano más extenso del cuerpo y según datos de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) se calcula que más de 1.800 millones de personas en el mundo presentan, o presentarán a lo largo de su vida, algún tipo de afección cutánea. En España, enfermedades como la dermatitis atópica afectan al 10-20% de los niños y entre el 5-20% de la población general y patologías que pueden ser mortales, como el melanoma, se incrementan cada año.
Para dar respuesta farmacéutica a estas y otras afecciones, el programa de DermoCOFM25, que se publicará próximamente, contará con la participación de especialistas farmacéuticos, dermatólogos, médicos y representantes de asociaciones de pacientes. Entre los ponentes confirmados se encuentran dermatólogos como Raúl de Lucas, jefe de Dermatología pediátrica del Hospital La Paz (Madrid), quien impartirá la conferencia inaugural titulada Dermatología y vida, el impacto de las enfermedades dermatológicas en la vida de los pacientes y familiares. "Muchas de estas patologías tienen un alto impacto social y no solo afectan a la salud física y mental de los pacientes, sino también a su relación con su entorno y a las personas más cercanas, en especial a los familiares, por lo que esto hay que tenerlo también en cuenta en el tratamiento", señala Aguado.
Enfoque práctico y colaborativo
Además, en el congreso se tratarán distintos aspectos relacionados con la prevención del cáncer cutáneo, la influencia de la alimentación y el deporte en la piel, la salud bucodental, la actualidad en los tratamientos capilares, la investigación como combinación perfecta entre dermatología y estética, así como nuevas tendencias, avances e innovación en dermofarmacia. También se tocarán asuntos de relevancia farmacéutica especial como el papel de la formulación magistral fuera de indicación. "Este es un elemento imprescindible para solucionar muchos problemas dermatológicos", asegura Aguado, quien añade: "El programa ha sido diseñado con un enfoque práctico y colaborativo para que sus contenidos puedan aplicarse en el servicio dermofarmacéutico que ofrecen las farmacias, apoyándose no solo en la innovación y el conocimiento, sino también en la experiencia y en la colaboración con los profesionales médicos para ofrecer un abordaje integral a los pacientes".
En total, el programa incluirá una decena de sesiones plenarias y una veintena de sesiones participativas que podrán ser seleccionadas por los congresistas. DermoCOFM25 cuenta ya con la colaboración de 26 empresas y organizaciones del sector y un área de exposición con más de 20 stands.