FEDIFAR se prepara para los próximos años de transformación en el sector

El sector de la distribución farmacéutica avanza hacia un modelo más equitativo, digital y sostenible. Así lo ha planteado la federación durante su Asamble General, donde también se han revisado los retos regulatorios y estratégicos como la Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios y la reforma de la Legislación Farmacéutica de la UE.

Estado: Esperando

16/07/2025

La Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR) ha celebrado en Madrid su Asamblea General Ordinaria, en la que más de una treintena de representantes de las empresas asociadas analizaron los principales acontecimientos del último año y abordaron cuestiones clave que marcarán la hoja de ruta de la distribución farmacéutica de gama ...

La Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR) ha celebrado en Madrid su Asamblea General Ordinaria, en la que más de una treintena de representantes de las empresas asociadas analizaron los principales acontecimientos del último año y abordaron cuestiones clave que marcarán la hoja de ruta de la distribución farmacéutica de gama completa en los próximos años. Entre ellas, dos importantes procesos legislativos en curso: la Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios y la reforma de la Legislación Farmacéutica de la UE.

"Estamos ante un momento decisivo para el futuro del sector. El nuevo marco legislativo, tanto a nivel nacional como europeo, debe reforzar la seguridad del suministro, diferenciar y reconocer el papel vertebrador de la distribución farmacéutica de gama completa, así como asegurar una regulación que garantice que la población pueda acceder a los medicamentos que necesita", señaló la presidenta de FEDIFAR, Matilde Sánchez Reyes. En este sentido, subrayó el compromiso del sector con un sistema sanitario más fuerte y la mejora del acceso a los medicamentos, a través de un modelo de distribución equitativo, eficiente y sostenible.

Además del análisis de estas dos reformas legislativas, se abordaron otros temas relevantes para el sector, como la evolución del sistema de precios notificados, las novedades en materia de financiación (con especial atención al Real Decreto de Financiación y Precio de los Medicamentos y al proyecto de Real Decreto de Financiación de Productos Sanitarios), así como la modificación del Real Decreto 137/2007 para la inclusión del Nodo SNSFarma. Igualmente, se evaluó la aplicación del Real Decreto 666/2023, relativo a la distribución de medicamentos veterinarios, y se analizó el impacto que tendrá para el sector la estrategia 2025-2028 de la patronal europea GIRP, que marca las prioridades comunes a nivel europeo.

Autor: IM Farmacias