La red de farmacias comunitarias, clave sanitaria en Valladolid y su medio rural

El COF de Valladolid destaca el papel esencial de las 280 farmacias comunitarias como un recurso sanitario cercano, accesible y estratégico para la población. Igualmente, recogen la importancia de reforzar el rol en la red rural de farmacias, donde en muchos casos son el único punto de atención sanitario permanente.

Estado: Esperando

17/07/2025

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid destaca el papel esencial de la red de farmacias comunitarias y los farmacéuticos colegiados en la provincia como el recurso sanitario más cercano y accesible a la población. Según los últimos datos oficiales del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (a 31 ...

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid destaca el papel esencial de la red de farmacias comunitarias y los farmacéuticos colegiados en la provincia como el recurso sanitario más cercano y accesible a la población. Según los últimos datos oficiales del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (a 31 de diciembre de 2024), Valladolid cuenta con un total de 837 farmacéuticos colegiados y 280 farmacias comunitarias en la provincia.

De ellas, 162 farmacias (el 57,9%) se ubican en la capital, mientras que las 118 farmacias restantes (el 42,1%) se distribuyen por el resto de la provincia, prestando un servicio esencial en los distintos municipios.

Precisamente desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid se subraya la importancia de proteger y reforzar esta red rural de farmacias, que constituye en muchos casos el único recurso sanitario permanente disponible para la población. Por ello, el Colegio hace un llamamiento a las Administraciones públicas para que continúen poniendo en valor y respaldando el trabajo que realizan los farmacéuticos rurales, destacando el papel clave de los servicios profesionales farmacéuticos que ofrecen: dispensación personalizada, atención farmacéutica, consejo sanitario y seguimiento farmacoterapéutico, entre otros.

"La farmacia comunitaria es un recurso sanitario estratégico en Valladolid, especialmente en el medio rural. Su distribución y su papel como primer punto de contacto del ciudadano con el sistema sanitario refuerzan su importancia como agente de salud cercano y accesible", destacan desde la institución colegial.

En el conjunto de Castilla y León, la comunidad suma 4.329 farmacéuticos colegiados (el 5,3% del total nacional) y 1.597 farmacias comunitarias (el 7,2% de la red española). La cifra de profesionales en Valladolid representa cerca del 19,3% del total autonómico, mientras que las farmacias de la provincia suponen el 17,5% del total en la comunidad.

Liderazgo femenino en un aliado estratégico del sistema sanitario

Cabe destacar que, en línea con la tendencia nacional, la farmacia es una de las profesiones sanitarias con mayor presencia femenina en Castilla y León. De hecho, el 71,9% de los colegiados en toda España son mujeres, un porcentaje que se eleva hasta el 74,3% en nuestra región.

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid recuerda que, además de la labor de dispensación y atención farmacéutica, los farmacéuticos de la provincia participan activamente en programas de salud pública, educación sanitaria y servicios profesionales, posicionándose como aliados clave del sistema sanitario y de la ciudadanía.

Autor: IM Farmacias