Exploran los beneficios de la lactancia materna en mujeres con trastornos hipertensivos durante el embarazo

Hay evidencia de que los trastornos hipertensivos durante el embarazo no solo afectan a las mujeres a corto plazo sino que con el tiempo pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, renales y accidentes cerebrovasculares. De ahí, la importancia de intervenciones específicas que promuevan los beneficios cardioprotectores que puede aportar la lactancia materna.

Estado: Esperando

21/07/2025

Los trastornos hipertensivos del embarazo (THE), que incluyen hipertensión crónica o gestacional, preeclampsia y eclampsia, son los principales impulsores de la morbilidad y mortalidad materna e infantil. Hay evidencia de que los THE no solo afectan a las mujeres a corto plazo sino que con el tiempo pueden aumentar el ...

Los trastornos hipertensivos del embarazo (THE), que incluyen hipertensión crónica o gestacional, preeclampsia y eclampsia, son los principales impulsores de la morbilidad y mortalidad materna e infantil. Hay evidencia de que los THE no solo afectan a las mujeres a corto plazo sino que con el tiempo pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, renales y accidentes cerebrovasculares. 

Precisamente, una oportunidad para mitigar estos riesgos para la salud a largo plazo podría encontrarse en la lactancia materna, según defienden investigadores de la Universidad de Yale en Connecticut (EEUU), que se marcaron el objetivo, a través de un estudio, de investigar sobre la asociación entre ambos. Los investigadores definieron THE como presión arterial alta o hipertensión, preeclampsia o eclampsia autoreportadas antes o durante el embarazo. 

"Se ha demostrado que otras comorbilidades maternas, como la diabetes crónica y gestacional, influyen negativamente en los resultados de la lactancia materna, pero se sabe poco de los efectos en personas con THE", según la Dra. Deanna Nardella, profesora de pediatría, médica científica de la Facultad de Medicina de Yale ( YSM ) y primera autora del estudio.

Para el estudio, los investigadores realizaron un análisis de datos del Sistema de Monitoreo de Evaluación de Riesgos en el Embarazo ( PRAMS ) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ( CDC ). El PRAMS encuesta a mujeres en todo Estados Unidos, generalmente alrededor de los cuatro meses posparto, sobre sus actitudes, creencias y experiencias durante el embarazo, el período prenatal y el posparto. En concreto, su muestra analítica incluyó a 205.247 participantes de 43 Estados americanos.

Los hallazgos, publicados en la revista 'JAMA Network Open', sugieren que las mujeres con THE podrían beneficiarse de intervenciones específicas que promuevan su exposición a los beneficios cardioprotectores de la lactancia materna.

Al respecto, los investigadores consideraron que se requieren estudios futuros para identificar los mecanismos que subyacen a esta relación entre THE y la lactancia materna para desarrollar estrategias específicas e innovadoras para mejorar los resultados. "Dichas estrategias podrían incluir una consulta prenatal de lactancia específica y estándar para quienes deseen intentar la lactancia materna y presenten factores de riesgo de experimentar peores resultados, como la THE ", concluyó la Dra. Nardella.

Autor: IM Farmacias