El beneficio del ácido oleico en la periodontitis asociada a la edad

Un estudio en un modelo animal pone de manifiesto el valor preventivo de la dieta mediterránea enriquecida con este ingrediente, frente a las dietas occidentales ricas en ácido palmítico.

Estado: Esperando

21/07/2025

Científicos de diversos centros alemanes han determinado que los ratones alimentados con una dieta mediterránea enriquecida en ácido oleico presentan menor patología tras la infección oral por Porphyromonas gingivalis, principal causante de la periodontitis. Este efecto estuvo en marcado contraste con el observado en animales alimentados con una dieta occidental ...

Científicos de diversos centros alemanes han determinado que los ratones alimentados con una dieta mediterránea enriquecida en ácido oleico presentan menor patología tras la infección oral por Porphyromonas gingivalis, principal causante de la periodontitis. Este efecto estuvo en marcado contraste con el observado en animales alimentados con una dieta occidental enriquecida con ácido palmítico, la cual exacerbó la pérdida de hueso mandibular, afectando desfavorablemente múltiples parámetros histomorfométricos, especialmente en los ratones de edad avanzada. Ya a los siete días del inicio de esta dieta, los investigadores constataron alteraciones en la microbiota intestinal. 

En contraste, la dieta rica en ácido oleico preservó a largo plazo la composición bacteriana, independientemente de la edad de los animales. Ulrike Schulze-Späte, científica del Hospital Universitario de Jena y directora del estudio, afirma que el ácido oleico aumentó, además, los niveles circulantes de mediadores que reducen el estrés sistémico asociado a la periodontitis. Adicionalmente, la estimulación de la diferenciación de los osteoclastos y de las células de la médula ósea hacia un fenotipo proinflamatorio, exacerbada por el ácido palmítico, fue atenuada con el oleico, asegura la investigadora. 

Los hallazgos son consistentes con observaciones clínicas, según la cuales los niveles circulantes de ácido oleico se correlacionan negativamente con la pérdida de tejido periodontal, después de una intervención con una dieta antiinflamatoria. También la microbiota y la salud del hueso han sido vinculadas en estudios previos, en los que una baja densidad mineral ósea se asoció a menor abundancia de los filos Firmicutes y Bacteroidetes, concluye Schulze-Späte.

 

Autor: IM Farmacias