Olvídate de sufrir tras el sol con el hidrogel de de Laboratorios Viñas que refresca, repara y protege

Dermaloe MED Gel, con pantenol y Aloe vera, ayuda a reducir el dolor, la inflamación y el eritema en quemaduras solares de primer y segundo grado. Además, su aplicación temprana favorece una cicatrización rápida, limpia y sin dejar huellas visibles.

Estado: Esperando

22/07/2025

La quemadura solar se presenta cuando el grado de exposición al sol o a las fuentes de luz ultravioleta exceden la capacidad de la melanina para proteger la piel. Una quemadura solar en una persona con piel muy clara puede ocurrir en menos de 15 minutos de exposición al sol ...

La quemadura solar se presenta cuando el grado de exposición al sol o a las fuentes de luz ultravioleta exceden la capacidad de la melanina para proteger la piel. Una quemadura solar en una persona con piel muy clara puede ocurrir en menos de 15 minutos de exposición al sol en las horas de mayor incidencia, es decir entre las 12:00 h y las 16:00 h. Con este aumento de la exposición al sol, nuestra piel también sufre un mayor número de quemaduras solares.

La exposición al sol puede causar quemaduras con ampollas o úlceras en la capa media de la piel. Existen distintos grados de quemaduras: las de primer grado son superficiales, dolorosas, provocan enrojecimiento e inflamación leve, no forman ampollas y suelen curarse en pocos días. Las de segundo grado pueden ser superficiales o profundas, afectando tanto la capa más externa de la piel como parte de la dermis. En estos casos, suelen aparecer ampollas y el proceso de curación puede extenderse entre ocho y diez días.

¿Quemadura solar? 6 factores clave

  • Bebés y niños: su piel es inmadura y hasta 15 veces más fina que la de los adultos, por lo que se quema antes y alcanza mayor profundidad.
  • Personas mayores: la capacidad de regeneración cutánea es menor y más lenta, lo que dificulta la curación y aumenta el riesgo de complicaciones.
  • Tipo de piel: aunque la piel clara es más propensa a quemarse, las pieles oscuras también pueden sufrir quemaduras solares y deben protegerse adecuadamente.
  • Altitud y latitud: en zonas de gran altitud o cercanas al ecuador, la radiación solar es más intensa.
  • Reflejo solar: superficies como el agua, la arena o incluso la hierba pueden reflejar los rayos solares e intensificar su efecto.
  • Fotosensibilidad: ciertos medicamentos pueden aumentar la sensibilidad de la piel al sol y favorecer la aparición de quemaduras.

Dermaloe Med Gel: protege, repara y favorece la cicatrización de la piel

Dermaloe Med Gel, de Laboratorios Viñas, es un hidrogel, con Pantenol y extracto de Aloe vera para la cicatrización de heridas (incluso post-operatorias), cortes, abrasiones, irritaciones de la piel, grietas por el frío, quemaduras solares, quemaduras de primer y segundo grado, úlceras de decúbito (I-IV) y en todos aquellos casos de retraso en la cicatrización. Es un producto sanitario reconocido por la Oficina de Farmacia que consigue un 99,5% de cicatrizaciónes rápidas y limpias, un 96,2% de reducción del dolor y un 94% de reducción de eritemas intensos. Puede aplicarse en todo tipo de pacientes desde bebés hasta personas de edad avanzada, incluso sobre heridas abiertas.

¿Cómo actúa? Dermaloe Med Gel está formulado con activos de origen natural:

  • Pantenol, la forma activa de la vitamina B5, emoliente y anti-irritante, que promueve la acción natural de curación de los tejidos.
  • Extracto de Aloe vera, rico en polisacáridos con poder hidratante y regenerante, que ayuda a reparar los tejidos dañados.

Este hidrogel acorta el tiempo de cura de la herida, presenta un menor riesgo de infección y una cicatriz menos visible y actúa a dos niveles:

  1. Crea un ambiente húmedo y una película protectora que protege la lesión del medio externo (aire, microorganismos y contaminantes) aliviando los síntomas y reduciendo el riesgo de infecciones.
  2. Favorece la reepitelización de la piel: acelera el proceso de cicatrización estimulando el mecanismo de reparación.

Dermaloe Med Gel no mancha y no contiene perfume ni alcohol.

¿Cómo se utiliza? Se aplica sobre la piel limpia una pequeña cantidad con la yema del dedo hasta formar una capa que cubra la zona. Usar las veces necesarias para mantener un ambiente húmedo. Puede cubrirse la zona con una venda.

Protocolo Dermaloe Med Gel: actuar a tiempo es clave

Las quemaduras deben tratarse rápidamente para minimizar el daño, bajar la temperatura del área quemada y reducir las lesiones. Cuando se producen, se inicia un mecanismo fisiológico de deshidratación y la piel pierde su acción barrera frente a los microorganismos, aumentando la susceptibilidad de infección. Con Dermaloe Med Gel se recomienda seguir estos pasos:

  1. Enfriar con agua fresca para bajar la temperatura de la piel afectada. Secarla después con una toalla limpia, sin frotar, solo situándola sobre la piel para que absorba la humedad.
  2. Reparar: Aplicar Dermaloe Med Gel con sustancias reparadoras y humectantes para prevenir la sequedad, aislar del exterior y favorecer la curación.
  3. Proteger la piel del sol con el producto más adecuado para cada persona.

No olvidar: tips de prevención

Para prevenir quemaduras solares es importante tomar conciencia de proteger la piel y, si es posible, evitar las horas en las que los rayos solares son más intensos. Si no lo es, es importante tener en cuenta medidas como las siguientes:

  • Usar protector solar SPF 50+ de amplio espectro, que proteja tanto de rayos UVA como UVB, y protector labial.
  • Aplicar cantidad suficiente de protector solar.
  • Reaplicar la protección cada 2 horas y después de nadar o sudar en exceso, incluso en días nublados.
    Llevar gafas de sol con protección UV y otras prendas que nos protejan.

Autor: IM Farmacias