Estado: Esperando
A medida que envejecemos, es habitual experimentar una pérdida progresiva de masa muscular y un aumento de masa grasa, lo que se traduce en una disminución de fuerza, energía y capacidad funcional.Mantener una musculatura saludable es clave para conservar la fuerza, la capacidad de movimiento y la autonomía en las ...
A medida que envejecemos, es habitual experimentar una pérdida progresiva de masa muscular y un aumento de masa grasa, lo que se traduce en una disminución de fuerza, energía y capacidad funcional.
Mantener una musculatura saludable es clave para conservar la fuerza, la capacidad de movimiento y la autonomía en las actividades cotidianas. Al respecto, Meritene® Fuerza y Vitalidad, fórmula nutricional desarrollada por Nestlé Health Science, ha promovido un estudio en el que se evalúan los efectos de seguir un programa combinado de intervención nutricional con Meritene y un plan de ejercicios. Se trata del estudio ROBUSTNESS¹¯³ , que aborda el cómo el ejercicio físico y un suplemento nutricional revierte la fragilidad en adultos mayores de 65 años con riesgo de desnutrición, aumentando así su independencia.
El estudio, realizado durante 6 meses con personas mayores en situación de fragilidad, evaluó tres grupos: uno sin intervención, otro con suplemento nutricional (Meritene® Fuerza y Vitalidad) y un tercero que combinó el suplemento con un programa de ejercicio físico adaptado.
Esta investigación encontró hallazgos importantes:
Mejora significativa de fuerza, autonomía y funcionalidad
El estudio ROBUSTNES¹¯³ ha demostrado que seguir un programa combinado de intervención nutricional y ejercicio refuerza la salud de nuestros adultos mayores, permitiendo un mayor grado de autonomía, menos cansancio y fatiga, así como mejorar su fuerza muscular, factores clave en su calidad de vida.
Estos resultados evidencian el impacto positivo de una intervención integral que no solo actúa sobre el estado físico, sino también sobre la funcionalidad y la seguridad en el día a día de los mayores de 65. Cuidar su musculatura es clave para mejorar la autonomía funcional y reducir el riesgo de caídas.