Estado: Esperando
La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica que resulta de la destrucción autoinmune de las células β pancreáticas secretoras de insulina. Afecta a aproximadamente 9 millones de personas en todo el mundo y es la principal causa global de diabetes infantil, aunque puede presentarse a cualquier edad. La mayoría de ...
La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica que resulta de la destrucción autoinmune de las células β pancreáticas secretoras de insulina. Afecta a aproximadamente 9 millones de personas en todo el mundo y es la principal causa global de diabetes infantil, aunque puede presentarse a cualquier edad.
La mayoría de los estudios hasta la fecha se han centrado en las poblaciones occidentales blancas, ignorando la diversidad regional y genética en la presentación de la enfermedad. Sin embargo, un reciente estudio promovido por la Universidad de Exeter (Reino Unido), ha descubierto un nuevo subtipo de diabetes en niños y jóvenes del África subsahariana y podría significar que muchos pacientes no reciben el mejor tratamiento para ellos. Según sus autores, se trata del primer estudio multipaís que utiliza ensayos inmunológicos estandarizados e investigación genética para examinar la causa de la diabetes tipo 1 en países del África subsahariana
El principal hallazgo del trabajo publicado en 'The Lancet Diabetes & Endocrinology' es que un subtipo de diabetes no autoinmune y deficiente en insulina es común en personas diagnosticadas con diabetes tipo 1 en la infancia o la juventud en África subsahariana.
Los investigadores encontraron que casi dos tercios (65 por ciento) de los jóvenes que se pensaba que tenían diabetes tipo 1 carecían de las características típicas de la enfermedad, incluyendo evidencia de que el sistema inmunitario ataca al páncreas (autoinmunidad) y susceptibilidad genética, sin embargo, mostraron tener un nuevo subtipo no autoinmune, que no se refleja en las clasificaciones globales actuales.
Esta diabetes tipo 1 diagnosticada clínicamente en África subsahariana es heterogénea, abarcando individuos con diabetes tipo 1 autoinmune clásica y otros que carecen de las características inmunitarias o genéticas típicamente asociadas con la diabetes tipo 1 autoinmune. Estos hallazgos respaldan la existencia de un nuevo subtipo de diabetes no autoinmune y con deficiencia de insulina
"Estos resultados confirman nuestra antigua sospecha. Siempre nos hemos preguntado por qué muchos jóvenes diagnosticados con diabetes tipo 1 logran sobrevivir sin insulina, al menos durante un tiempo, lo cual sería inusual en la diabetes tipo 1 típica", destacó el Dr. Jean Claude Katte , de la Universidad de Exeter e investigador traslacional del Centro de Investigación Biomédica del NIHR de Exeter.
Del estudio se desprende que existe heterogeneidad en las causas de la diabetes de inicio en la juventud en personas de África subsahariana, con clara evidencia de que una causa no autoinmune de diabetes es el subtipo más predominante en personas diagnosticadas con diabetes tipo 1 aparente antes de los 30 años.
Se sabe que en niños y adultos jóvenes europeos diagnosticados con diabetes tipo 1, la susceptibilidad genética a la diabetes tipo 1 es similar en individuos negativos y positivos para autoanticuerpos de islotes, ya que tienen la misma causa autoinmune.
"Nuestro próximo paso es investigar las posibles causas, que van desde infecciones y factores nutricionales hasta toxinas ambientales. Si encontramos la causa, podríamos prevenir nuevos casos y encontrar nuevos tratamientos", concluyó el Dr. Katte.