Estado: Esperando
Las oficinas de farmacia andaluzas han realizado 3.359 dispensaciones de medicamentos a ciudadanos de otros países europeos que viven o visitan Andalucía en el periodo comprendido entre abril de 2023 y junio de 2025. En total, 311 farmacias de la comunidad han atendido a estos pacientes europeos, de las que ...
Las oficinas de farmacia andaluzas han realizado 3.359 dispensaciones de medicamentos a ciudadanos de otros países europeos que viven o visitan Andalucía en el periodo comprendido entre abril de 2023 y junio de 2025. En total, 311 farmacias de la comunidad han atendido a estos pacientes europeos, de las que más de la mitad pertenecen a la provincia de Málaga.
Según ha informado la Consejería de Salud y Consumo en una nota de prensa, el servicio también está disponible para los andaluces que tenga como destino otros países de Europa, presentando en la farmacia su tarjeta sanitaria del Servicio Andaluz de Salud y aportando con ella un documento oficial que contenga su fotografía, ya sea el DNI o el pasaporte. De esta manera, podrán retirar la medicación prescrita por el profesional del sistema sanitario público de Andalucía.
Esto es posible gracias al proyecto europeo de innovación denominado 'Generic Cross Border eHealth Services in Spain', financiado por la Agencia Ejecutiva Europea en los ámbitos de la Salud y Digital (Hadea), bajo el programa CEF Telecom.
En él participan todas las comunidades autónomas españolas, excepto Asturias, Baleares y La Rioja, siendo Andalucía una de las primeras en poder intercambiar prescripciones de medicamentos con Europa. Del mismo modo, es Andalucía la que más medicamentos dispensan a ciudadanos europeos.
Asimismo, los países que participan, actualmente, en el proyecto son Croacia, Chequia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Letonia, Lituana, Polonia y Portugal, y la Consejería ha afirmado que "poco a poco se irán sumando más países".