Constatan los beneficios del ejercicio físico en la rehabilitación de pacientes con mieloma múltiple

Las intervenciones con ejercicio físico pueden desempeñar un papel fundamental en la calidad de vida de los pacientes con mieloma múltiple, sin embargo, se adolece de directrices estandarizadas adaptadas específicamente a este tipo de situaciones.

Estado: Esperando

29/07/2025

Los pacientes con mieloma múltiple (MM) experimentan con frecuencia deterioro de la función motora y una limitación de su calidad de vida. A reducir este problema podría contribuir la realización de un tipo de actividad física. Precisamente, enalizar la aplicación de intervenciones de ejercicio en la rehabilitación de pacientes con ...

Los pacientes con mieloma múltiple (MM) experimentan con frecuencia deterioro de la función motora y una limitación de su calidad de vida. A reducir este problema podría contribuir la realización de un tipo de actividad física. Precisamente, enalizar la aplicación de intervenciones de ejercicio en la rehabilitación de pacientes con MM, así como los indicadores de resultados y los efectos de este tipo de intervenciones ha sido el objetivo de un reciente estudio publicado en la revista 'BMC Sports Science, Medicine, and Rehabilitation', a cargo de un equipo de investigadores chinos.

Los investigadores realizaron búsquedas informatizadas en diversas bases de datos, como CNKI, Wanfang, la Biblioteca Cochrane, la Base de Datos de Literatura Biomédica China, PubMed y Embase, y utilizaron la lista de verificación PRISMA-ScR para identificar datos relevantes mediante una revisión exploratoria. El período de búsqueda incluyó datos desde el inicio de cada base de datos hasta el 1 de octubre de 2024.

Un total de 17 estudios cumplieron los criterios de inclusión y se sometieron a un análisis sistemático y crítico. Los 17 estudios comprendían 10 ensayos controlados aleatorizados, cuatro ensayos de un solo brazo, un estudio de cohorte retrospectivo y dos estudios cuasiexperimentales. Los investigadores analizaron intervenciones de ejercicio como ejercicio aeróbico, entrenamiento de resistencia y marcha nórdica. La frecuencia de estas intervenciones fue de tres a cinco sesiones semanales con una duración de 30 a 60 minutos por sesión.

Seguridad del ejercicio

Según los resultados, la revisión de alcance de las investigaciones relevantes mostró que las intervenciones de ejercicio mejoraron positivamente los niveles de fatiga, la capacidad funcional, la calidad de vida y el bienestar psicológico en pacientes con mieloma múltiple" sometidos a rehabilitación, a pesar de los estudios existentes que demuestran "inconsistencias en los tipos de ejercicio, parámetros, protocolos de supervisión y calidad limitada de la evidencia".

Los investigadores explicaron que los resultados tienen "relevancia clínica", ya que abordan las preocupaciones de los pacientes sobre la seguridad del ejercicio y brindan "orientación basada en evidencia para los profesionales de la salud en el desarrollo de planes de ejercicio personalizados adaptados a los pacientes en diferentes etapas del tratamiento".

Los autores de este trabajo proponen que las investigaciones futuras prioricen el establecimiento de protocolos de ejercicio estandarizados e individualizados basados en el perfil de cada paciente, en particular para aquellos con metástasis óseas.

Autor: IM Farmacias