Estado: Esperando
Con la llegada del verano, mantener la piel hidratada puede convertirse en un reto. "Las altas temperaturas incrementan la evaporación transepidérmica del agua y, si a eso le sumamos el efecto del sol, el cloro o la sal del mar, el resultado es una piel más deshidratada y vulnerable", explica ...
Con la llegada del verano, mantener la piel hidratada puede convertirse en un reto. "Las altas temperaturas incrementan la evaporación transepidérmica del agua y, si a eso le sumamos el efecto del sol, el cloro o la sal del mar, el resultado es una piel más deshidratada y vulnerable", explica Marta Morais, farmacéutica y formadora de Laboratorios BABÉ.
Pero, ¿cómo podemos identificar una piel deshidratada?"Se siente más tirante, apagada, con líneas de expresión más marcadas e incluso con textura áspera o ligera descamación en los casos más severos", advierte.
Rutina veraniega, sin complicaciones
La clave, según la experta, está en una rutina sencilla, con texturas ligeras pero efectivas. "Por la mañana recomiendo una buena limpieza con un gel suave, como el Gel Micelar de BABÉ, seguida de un sérum con ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares, como Hydra Serum de BABÉ, y un fotoprotector de amplio espectro como el Super Fluid de BABÉ, que además hidrata", comenta la experta.
![]() |
Por la noche, la hidratación y reparación son fundamentales. "Después de limpiar la piel, recomiendo aplicar activos calmantes y prebióticos, incluidos en Repair Serum de BABÉ, seguido de una crema hidratante adaptada al tipo de piel", señala.
![]() |
Hidratar por dentro… y por fuera
Beber agua no basta. "Es imprescindible, pero no suficiente. Necesitamos reforzar la hidratación desde el exterior, con fórmulas adaptadas a las necesidades de nuestra piel y que refuercen la función barrera", apunta la farmacéutica Marta Morais. También destaca la importancia de incorporar alimentos ricos en agua, como frutas y verduras de temporada.
3 errores comunes y cómo evitarlos
Según Morais, hay tres errores clásicos que conviene desterrar: "Abusar de duchas calientes con jabones agresivos, pensar que en verano no hace falta hidratar la piel, y olvidar el fotoprotector". Este último, además de prevenir daños solares, "también ayuda a mantener la piel más hidratada, elástica y protegida frente a la pérdida de agua".
Consejos `hidratantes y calmantes' tras la exposición solar
Para mantener la piel hidratada, otra recomendación es, después de tomar el sol: "Una ducha con un limpiador syndet y, después, aplicar una loción hidratante como Hidra-Calm en el cuerpo o Repair Serum en el rostro, y texturas calmantes, son claves", recomienda Marta Morais, product trainer de BABÉ. De esta manera repararemos la piel y lograremos que no pierda su hidratación natural.
¿Y en niños o personas mayores?
Las necesidades cambian según la edad. "Los niños tienen una piel más fina y sensible, por eso deben usar fórmulas pediátricas. En personas mayores, la piel es más seca, así que apuesto por productos más nutritivos, como la Loción en Urea 10% o el Bálsamo en aceite de BABÉ", indica la experta.
Un truco de experta (y eficaz)
Como consejo final, Marta propone una idea sencilla: "Aprovecha la noche para una hidratación intensiva. Tras exfoliar, aplica una doble hidratación: sérum + crema. En BABÉ recomendamos Hydra Serum y mi hidratante favorita, Hidro Ligera. Un gesto que marca la diferencia", comenta la farmacéutica.
![]() |
Laboratorios BABÉ ofrece soluciones dermatológicas respetuosas, eficaces y con activos que refuerzan la función barrera y la hidratación natural de la piel. Una apuesta segura para cuidar la piel en verano.