Una vacuna experimental induce una potente inmunidad frente al virus respiratorio sincicial in vivo

Su administración por rutas específicas promueve una respuesta tanto sistémica como local, con elevada producción de inmunoglobulina A, anticuerpo esencial en la protección de las mucosas.

Estado: Esperando

01/08/2025

Científicos de la Universidad de Sichuán han desarrollado una vacuna frente al virus respiratorio sincicial (VRS), capaz de inducir inmunidad sistémica y mucosal en ratones. Este doble efecto ha sido conseguido mediante un régimen basado en un total de tres dosificaciones secuenciales por vía intramuscular e intranasal, en intervalos de ...

Científicos de la Universidad de Sichuán han desarrollado una vacuna frente al virus respiratorio sincicial (VRS), capaz de inducir inmunidad sistémica y mucosal en ratones. Este doble efecto ha sido conseguido mediante un régimen basado en un total de tres dosificaciones secuenciales por vía intramuscular e intranasal, en intervalos de 21 días. Los ratones vacunados exhibieron elevadas concentraciones circulantes de inmunoglobulina (Ig) G neutralizante específica del VRS. El régimen con una dosificación intramuscular seguida de dos intranasales fue más efectivo sobre la producción de IgA, anticuerpo necesario para una inmunidad local robusta. 

En consonancia con estas observaciones, los investigadores constataron una mayor presencia de linfocitos B productores de ambos tipos de inmunoglobulinas en el pulmón, el bazo y la médula ósea. Xiawei Wei, codirector del estudio, afirma que también la activación de los linfocitos T fue patente, población que se caracterizó por una elevada producción de la citoquina antiviral interferón-gamma en los pulmones. El científico prosigue indicando que aunque casi todos los niños y niñas se infectan con el VRS antes de los dos años de edad, la infección en los primeros 6 meses de vida causa casi la mitad de todas las hospitalizaciones y fatalidades. 

Las vacunas actualmente autorizadas son administradas intramuscularmente, lo que estimula la inmunidad sistémica, pero no la mucosal, la cual es esencial para bloquear la entrada del virus en el lugar primario de la infección, asegura Wei. La actual vacuna está constituida por el antígeno de pre-fusión del VRS y una emulsión adyuvante similar a MF59, producto actualmente autorizado para uso en humanos, concluye el investigador.

Autor: IM Farmacias