Estado: Esperando
Eli Lilly ha anunciado los resultados de la extensión a largo plazo (LTE, por sus siglas en inglés) del estudio fase 3 TRAILBLAZER-ALZ 2, que demuestran que los participantes tratados con donanemab experimentaron una ralentización del deterioro cognitivo, un beneficio que siguió aumentando a lo largo de tres años en comparación con una cohorte ...
Eli Lilly ha anunciado los resultados de la extensión a largo plazo (LTE, por sus siglas en inglés) del estudio fase 3 TRAILBLAZER-ALZ 2, que demuestran que los participantes tratados con donanemab experimentaron una ralentización del deterioro cognitivo, un beneficio que siguió aumentando a lo largo de tres años en comparación con una cohorte externa no tratada de la Iniciativa de Neuroimagen de la Enfermedad de Alzheimer (ADNI). Estos datos acaban de presentarse durante la Alzheimer's Association International Conference (AAIC) de 2025, que se está celebrando en Toronto.
Los participantes del estudio que comenzaron el tratamiento más tarde también obtuvieron beneficios. Sin embargo, el inicio temprano de la terapia con donanemab en los participantes del estudio redujo significativamente el riesgo de progresión a la siguiente etapa clínica de la enfermedad en comparación con aquellos que recibieron el tratamiento más tarde.
"La extensión a largo plazo del estudio TRAILBLAZER-ALZ 2 reafirma que donanemab ofreció un beneficio clínico sostenido que siguió aumentando a lo largo de tres años y manteniendo un perfil de seguridad constante", ha afirmado Mark Mintun, M.D. vicepresidente de Investigación y Desarrollo en Neurociencia de Lilly. "Los participantes siguieron mostrando resultados significativos, lo que refuerza el valor a largo plazo de la intervención temprana".
El estudio fase 3 TRAILBLAZER-ALZ 2 LTE fue una extensión doble ciego del ensayo original TRAILBLAZER-ALZ 2, en el que se evaluó la eficacia y la seguridad de donanemab en personas con enfermedad de Alzheimer sintomática temprana. Los participantes que inicialmente habían recibido tratamiento con donanemab continuaron con el mismo o pasaron a recibir placebo, mientras que los que inicialmente habían recibido placebo comenzaron a recibir donanemab. Se utilizó una cohorte de comparación externa de la Iniciativa de Neuroimagen de la Enfermedad de Alzheimer (ADNI) para evaluar los resultados frente a una población emparejada no tratada.
Los principales resultados preliminares del estudio TRAILBLAZER-ALZ 2 LTE incluyen:
Las anomalías en la imagen relacionadas con el amiloide (ARIA) con edema/derrame (ARIA-E) y con hemorragia/hemosiderosis son efectos secundarios propios de esta clase de fármacos que generalmente no causan síntomas, pero pueden ser graves y potencialmente mortales. Los portadores de una o dos copias del gen ApoE4 pueden tener un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer y sufrir ARIA. Los pacientes deben consultar con su médico cualquier inquietud relacionada con la seguridad. Donanemab también puede causar ciertos tipos de reacciones alérgicas, algunas de las cuales pueden ser graves y potencialmente mortales, que suelen producirse durante la perfusión o en los 30 minutos posteriores a la misma. El dolor de cabeza es otro efecto secundario comúnmente notificado.
Acerca del estudio TRAILBLAZER-ALZ 2 de extensión a largo plazo (LTE)
Los participantes en el estudio TRAILBLAZER-ALZ 2 que completaron el periodo controlado con placebo de 76 semanas pudieron continuar en el periodo de extensión a largo plazo (LTE), ciego para los participantes y los investigadores, con una duración adicional de 78 semanas.
El estudio LTE incluyó múltiples grupos de tratamiento: