Estado: Esperando
La cooperativa Hefame ha puesto en marcha el servicio H+ Eficiencia Energética, para ayudar a las farmacias a ser más respetuosas con el medio ambiente, facilitando la implementación de fuentes de energía más sostenibles. El nuevo servicio ofrece un conjunto de soluciones que permiten controlar, producir y consumir energía más limpia, económica y ecológica, adaptadas ...
La cooperativa Hefame ha puesto en marcha el servicio H+ Eficiencia Energética, para ayudar a las farmacias a ser más respetuosas con el medio ambiente, facilitando la implementación de fuentes de energía más sostenibles. El nuevo servicio ofrece un conjunto de soluciones que permiten controlar, producir y consumir energía más limpia, económica y ecológica, adaptadas al entorno profesional de la farmacia.
A través de un acuerdo con ACL Ingeniería, Hefame pone a disposición de las farmacias de la cooperativa un modelo energético que les permitirá ahorrar garantizando al mismo tiempo el suministro y la distribución, dado que les ayudará a integrarse en comunidades energéticas, que ofrecen ventajas económicas y medioambientales, al aprovechar los beneficios de la energía cien por cien renovable.
Este lanzamiento refuerza el compromiso de Hefame con la sostenibilidad ambiental, en un contexto en el que el ahorro energético se ha convertido en una prioridad tanto a nivel económico como ecológico. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en 2023, las emisiones mundiales de CO₂ alcanzaron un máximo histórico de 36.800 millones de toneladas, lo que convierte iniciativas como esta en proyectos clave para avanzar hacia los objetivos de reducción de la huella medioambiental.
Con H+ Eficiencia Energética, la cooperativa da un paso más en su estrategia de sostenibilidad, ofreciendo a las farmacias herramientas concretas para reducir su impacto ambiental y mejorar su eficiencia operativa, al tiempo que se genera un impacto positivo en su comunidad y en el planeta.
Hefame es una cooperativa de distribución farmacéutica fundada en Murcia en 1950. Tercera empresa de su sector en el país por cuota de mercado, en 2024 alcanzó los 1.794 millones de euros de facturación. Dispone de más de 84.000 metros cuadrados de las mejores y más eficientes plataformas logísticas y almacenes reguladores.
Cuenta con 1.270 empleados y da servicio a 6.200 farmacias, con 68.000 pedidos, gracias a su gran infraestructura, con almacenes de distribución y oficinas en todo el arco Mediterráneo, Albacete, Madrid, La Rioja, Cuenca y Melilla. Dispone de un segundo centro logístico en Riba-roja del Turia (Valencia), su segundo centro regulador en España, después de Santomera (Murcia).