La FIP anuncia los ganadores de sus premios anuales 2025 en Copenhague

La federación ha dado a conocer en la apertura de su 83º Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas los galardonados de este año. Entre ellos, la KNMP por su campaña frente a la escasez de medicamentos, la Universidad de Utrecht por su innovación educativa y Eeva Teräsalmi por su trayectoria en política farmacéutica.

Estado: Esperando

01/09/2025

Iniciativa contra la escasez de medicamentos, reconocida como la mejor campaña de promoción de la saludLa Asociación Real de Farmacéuticos de los Países Bajos (KNMP, Países Bajos) ha recibido el Premio a la Campaña de Promoción de la Salud por su proyecto `Quedarse sin medicamentos no es una opción'. El ...

Iniciativa contra la escasez de medicamentos, reconocida como la mejor campaña de promoción de la salud

La Asociación Real de Farmacéuticos de los Países Bajos (KNMP, Países Bajos) ha recibido el Premio a la Campaña de Promoción de la Salud por su proyecto `Quedarse sin medicamentos no es una opción'. El galardón ha sido anunciado durante la ceremonia de apertura del 83º Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas, que se celebra en Copenhague, Dinamarca.

Con esta campaña, la KNMP ha querido destacar el papel vital del farmacéutico en la gestión de la escasez de medicamentos. Cuando un fármaco no está temporalmente disponible, los farmacéuticos exploran todas las vías posibles para garantizar que los pacientes reciban su tratamiento: desde consultar con otros farmacéuticos y médicos, hasta importar o formular medicamentos. El objetivo era dejar claro que los farmacéuticos no son parte del problema, sino que trabajan para encontrar la mejor solución que permita a los pacientes continuar su tratamiento de forma segura. Desde su lanzamiento en enero de 2025, más de la mitad de la población neerlandesa de 25 años o más ha sido alcanzada por la campaña a través de la radio, canales digitales y servicios de streaming.

"Ganar este premio subraya nuestra ambición de reforzar la posición de los farmacéuticos como especialistas en medicamentos en los Países Bajos. Es un honor ver que nuestra campaña `Quedarse sin medicamentos no es una opción' también está siendo reconocida internacionalmente", ha señalado el Dr. Aris Prins, presidente de la KNMP.

La Universidad de Utrecht recibe el Premio de Educación Farmacéutica a Organizaciones

El Departamento de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Utrecht, en colaboración con la KNMP, ha recibido el Premio FIP de Educación Farmacéutica a Organizaciones 2025 por su proyecto: `Revisión curricular basada en la evidencia de un programa de especialización de posgrado para farmacéuticos comunitarios'.

Este galardón reconoce el desarrollo de un plan de estudios revisado que fortalece el vínculo entre la educación y la práctica profesional. Basado en la educación por competencias, el programa integra el marco CanMEDS y las Actividades Profesionales Confiables (EPAs), fomentando la autonomía, la competencia y la relación, en línea con la teoría de la autodeterminación. La iniciativa ha supuesto un gran avance en la formación farmacéutica de posgrado en los Países Bajos y ha despertado el interés tanto de la profesión como de los responsables políticos.

"Durante los últimos tres años, hemos rediseñado de manera colaborativa el programa de especialización de posgrado para farmacéuticos comunitarios, basándonos en los hallazgos de mi investigación doctoral en formación y evaluación en el lugar de trabajo en la Universidad de Utrecht. Al integrar principios de educación basada en competencias y la teoría de la autodeterminación, el nuevo plan de estudios prepara mejor a los farmacéuticos comunitarios para las demandas cambiantes de la práctica", ha afirmado Marnix Westein, coordinador del programa del Instituto Charlotte Jacobs, KNMP.

Eeva Teräsalmi recibe el Premio André Bédat

También se otorgó el Premio André Bédat a Eeva Teräsalmi por su influencia en la política sanitaria y farmacéutica tanto a nivel nacional como internacional. Su trabajo ha generado documentos clave de referencia sobre Buenas Prácticas de Farmacia (GPP) y Farmacia Verde, y ha sido una firme defensora de la adopción de la tecnología para mejorar la práctica farmacéutica.

La Sra. Teräsalmi ha sido miembro de la junta de la Asociación Finlandesa de Farmacéuticos, del Foro EuroPharm de la OMS, y presidenta del Centro de Aprendizaje Permanente en Farmacia. También ha ocupado varios cargos de liderazgo en la FIP, incluido el de vicepresidenta entre 2012 y 2019. Actualmente, colabora como experta externa en los grupos de trabajo Generation Green de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Helsinki y es coordinadora de Pharmabridge y directora de la Fundación FIP.

"La FIP está realizando un trabajo muy importante para desarrollar la profesión farmacéutica y me alegra haber tenido la posibilidad de servir a la organización durante más de 30 años. Aprecio profundamente este premio y creo que pertenece a todos esos colegas entusiastas con los que he tenido la oportunidad de trabajar y aprender. ¡Gracias!", ha declarado la Sra. Teräsalmi.

La Sra. Teräsalmi ofrecerá la conferencia titulada `Gestionando el cambio en la profesión farmacéutica y en la implementación de los servicios profesionales' el 3 de septiembre a las 13:00 CEST durante el congreso.

Otros quince profesionales de farmacia reconocidos por su excelencia

La ceremonia de premios FIP 2025, celebrada en la apertura del 83º Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas en Copenhague, Dinamarca, ha reconocido a otros 15 profesionales de la farmacia de 12 países con galardones internacionales, que se detallan a continuación:

  • Premio FIP al Servicio Distinguido
    Prof. Claire Anderson (Reino Unido)
  • Premio FIP a las Ciencias Farmacéuticas (a mitad de carrera)
    Dra. Ranjita Shegokar (India)
  • Premio FIP de Reconocimiento a la Carrera Temprana en Educación Farmacéutica
    Dra. Parveen Devanandan (India)
  • Becas FIP (FIP Fellowships)
    Dra. Nadia Al Mazroui (EAU)
    Dra. Filipa Alves da Costa (Portugal)
    Dra. Astrid Czock (Suiza)
    Dra. Luna El Bizri (Líbano)
    Dra. Victoria García Cárdenas (España)
    Sr. Sherif Guorgui (Canadá)
    Dra. Amy Kruger Howard (EE. UU.)
    Prof. Lisa Nissen (Australia)
    Dra. Virginia Olmos (Uruguay)
    Dr. Mohamad Rahal (Líbano)
    Dra. Magaly Rodríguez de Bittner (EE. UU.)
    Sra. Yulia Trisna (Indonesia)

Autor: IM Farmacias