Estado: Esperando
Las farmacias catalanas han detectado que uno de cada tres pacientes (el 33,5%) han presentado valores elevados de presión arterial, que podrían indicar un mal control de esta. De estos, un 32,15% no estaban tomando medicación. Son dos de las conclusiones extraídas de la segunda edición de la campaña "Mànigues ...
Las farmacias catalanas han detectado que uno de cada tres pacientes (el 33,5%) han presentado valores elevados de presión arterial, que podrían indicar un mal control de esta. De estos, un 32,15% no estaban tomando medicación. Son dos de las conclusiones extraídas de la segunda edición de la campaña "Mànigues Amunt", iniciativa impulsada por el Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya (CCFC) que se llevó a cabo en mayo de 2025, con motivo del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, el 17 de mayo.
Durante la campaña, que busca fomentar entre la ciudadanía el control de la presión arterial en la farmacia, se han registrado 3.735 medidas de presión arterial en 1.537 pacientes diferentes. Además, se han realizado 1.430 encuestas a pacientes distintos. El registro se ha realizado a través de Farmaserveis, la plataforma asistencial de las farmacias catalanas.
Entre todos los pacientes medicados que participaron en la campaña, un 38,7% podrían considerarse mal controlados, ya que presentaron valores compatibles con hipertensión arterial en el momento de la medida.
La iniciativa ha sido muy bien recibida por parte de los pacientes que participaron, puesto que hasta un 91% de los encuestados han manifestado su voluntad de continuar con el seguimiento de la presión arterial en la farmacia.
"La Meva Farmàcia", herramienta clave en el seguimiento de los datos de salud del paciente
La aplicación "La Meva Farmàcia" fue fundamental durante la campaña, porque hubo un aumento de las descargas y activaciones durante el mes de mayo. Este hecho ha consolidado la herramienta como un canal útil para el seguimiento de los datos de salud registrados desde la farmacia.
"La Meva Farmàcia" es una aplicación gratuita desarrollada por el CCFC y consensuada con el Sistema Catalán de la Salud, que permite a la ciudadanía consultar y realizar un seguimiento de su presión arterial, entre otros parámetros de salud, como la glucemia o perfil lipídico registrados en la farmacia. Asimismo, permite consultar los prospectos de los medicamentos del usuario y consejos de salud personalizados, así como localizar farmacias cercanas y ver los horarios y servicios disponibles.
Segunda edición de "Mànigues Amunt"
Durante el mes de mayo de 2024 se llevó a cabo la primera edición de la campaña "Mànigues Amunt". Respecto al año pasado, en esta edición se ha incrementado el número de farmacias autorizadas en el servicio de hipertensión arterial. Asimismo, casi un 50% de los participantes corresponde a nuevos pacientes que han sido dados de alta en el servicio durante la campaña.
¿En qué ha consistido la campaña?
La iniciativa "Mànigues Amunt" tiene el objetivo de medir la presión arterial (PA) de acuerdo con la Guía de Abordaje de la HTA en la Farmacia Comunitaria.
Asimismo, se ha realizado una breve encuesta en la que se ha preguntado sobre los hábitos de toma de presión arterial, el tratamiento farmacológico para la hipertensión arterial y la voluntad de seguimiento de la presión arterial y/o control de la hipertensión desde la farmacia.
Esta iniciativa se enmarca en el conjunto de acciones que realizan las farmacias catalanas para prevenir el riesgo cardiovascular, donde el registro de datos es esencial para un mejor control de la salud del paciente. De esta forma, refuerza el impacto asistencial del farmacéutico y su papel como agente sanitario de proximidad y confianza.