Curaprox advierte, 3 de cada 4 adultos se cepillan mal los dientes

Un 75% de los adultos no se cepilla correctamente y casi la mitad mantiene placa incluso después de lavarse los dientes. Ante esta realidad, Curaprox propone el cepillado consciente: una forma de higiene slow que combina ciencia, salud preventiva y autocuidado.

Estado: Esperando

02/09/2025

A pesar de los constantes avances en salud y bienestar, aún existen numerosos problemas relacionados con la higiene bucodental. Lo cierto es que muchas personas siguen utilizando técnicas y productos que no favorecen un cuidado eficaz de la boca, lo que puede derivar en caries, inflamación de encías y otras ...

A pesar de los constantes avances en salud y bienestar, aún existen numerosos problemas relacionados con la higiene bucodental. Lo cierto es que muchas personas siguen utilizando técnicas y productos que no favorecen un cuidado eficaz de la boca, lo que puede derivar en caries, inflamación de encías y otras complicaciones a largo plazo. Es por esto que Curaprox impulsa la filosofía del cepillado consciente o higiene slow, un concepto que va más allá de la estética dental para convertirse en una práctica de salud preventiva y autocuidado que busca transformar el cepillado diario en un ritual consciente y eficaz con múltiples beneficio.

El cepillado consciente reduce el riesgo de periodontitis

 

Según estudios en salud bucodental, con una técnica correcta, al menos dos veces al día durante dos minutos, se reduce alrededor de un 34% las probabilidades de sufrir periodontitis y mejora la salud oral a largo plazo. Sin embargo, solo el 25% de los adultos cumple con todos los criterios de un cepillado adecuado: frecuencia, duración, presión adecuada y movimientos circulares o verticales. Además, tras el cepillado, entre el 44% y el 52% de las superficies gingivales aún presentan placa, lo que evidencia que una buena técnica de cepillado sigue siendo un reto para la población.

Por otro lado, Curaprox quiere reforzar la importancia de enseñar una buena técnica de cepillado desde la infancia. Marta Sola, Head of Marketing & Education de Curaprox explica: "1 de cada 3 adolescentes presenta sangrado gingival, lo que demuestra la necesidad de enseñar desde jóvenes técnicas de cepillado correctas y convertirlas en hábitos de autocuidado duraderos".

Salud bucodental: clave para cuidar de la salud general

Mantener una correcta higiene bucodental es mucho más que cuidar la estética: la boca es la principal puerta de entrada al organismo y su correcto cuidado tiene un impacto directo en la salud general. La acumulación de placa, bacterias o inflamación gingival no solo provoca problemas locales como caries o gingivitis, sino que también puede favorecer la aparición de enfermedades sistémicas. Numerosos estudios han vinculado una buena higiene bucodental con la prevención de enfermedades cardiovasculares, intestinales, metabólicas y respiratorias, así como con la reducción de riesgos en el embarazo o de ciertas enfermedades crónicas.

Dedicar tiempo a un cepillado eficaz y delicado, acompañado de higiene interdental, no solo protege la boca, sino que se convierte en una estrategia de prevención de enfermedades que afecta a todo el cuerpo. Incorporar estos hábitos desde la infancia y mantenerlos de manera constante a lo largo de la vida es fundamental para un bienestar integral.

Una técnica correcta, la clave para la eficacia

No se trata de cepillarse más tiempo, sino de hacerlo con la técnica adecuada y la atención plena. Según los profesionales de la marca, dedicar entre 3 y 5 minutos a una limpieza meticulosa permite eliminar más placa, proteger las encías y reducir la aparición de problemas como caries, sensibilidad o inflamación gingival.

"Con la higiene bucodental slow, dejamos de ver el cepillado como una obligación y lo convertimos en un momento de mindfulness, tan beneficioso para la salud como para el bienestar emocional", Marta Sola, Head of Marketing & Education de Curaprox. Y añade que "septiembre es el mejor momento para poner en práctica estos momentos de autocuidado consciente y más cuando se relacionan con la boca, la principal entrada a nuestro cuerpo".

Beneficios respaldados por la ciencia y el bienestar

  • Prevención eficaz de caries, gingivitis y periodontitis gracias a un cepillado más consciente.
  • Mayor relajación: convertir una rutina mecánica en un momento de calma y autocuidado.
  • Refuerzo del vínculo salud-estética: entender el cuidado bucodental como algo holístico, más allá de lo estético, ayuda a comprender y prevenir muchas de las enfermedades y patologías actuales que nacen desde la misma boca.

Autor: IM Farmacias