Reclaman la integración de los farmacéuticos en las estrategias nacionales sobre ENT

En la actualidad, las ENT siguen siendo una de las principales causas de muerte y configuran una crisis global evidente. Por ello, desde la FIP avisan que los profesionales de la farmacia están infrautilizados e instan a mejorar el uso de las herramientas digitales para fortalecer la prevención, el seguimiento y el tratamiento.

Estado: Esperando

03/09/2025

Las enfermedades no transmisibles (ENT) siguen siendo la principal causa de muerte prevenible en el mundo, pero los farmacéuticos continúan infrautilizados en la lucha contra esta crisis global, según una nueva Declaración de Política publicada por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP).Reafirmando los compromisos asumidos en la Declaración de Astaná y ...

Las enfermedades no transmisibles (ENT) siguen siendo la principal causa de muerte prevenible en el mundo, pero los farmacéuticos continúan infrautilizados en la lucha contra esta crisis global, según una nueva Declaración de Política publicada por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP).

Reafirmando los compromisos asumidos en la Declaración de Astaná y en el Programa de Transformación de la Práctica de la FIP sobre ENT, esta política actualizada refleja la evidencia más reciente sobre el impacto mundial de las enfermedades crónicas y subraya el papel vital que desempeñan los farmacéuticos en la prevención, la detección temprana, la optimización del tratamiento y la atención continua.

"Nos enfrentamos a un desafío sin precedentes por enfermedades como las cardiovasculares, el cáncer, la diabetes, las afecciones respiratorias y los trastornos de salud mental, muchas de las cuales pueden prevenirse o gestionarse mejor con las intervenciones adecuadas", señaló Daragh Connolly, presidente de la Junta de Práctica Farmacéutica y copresidente del comité de política. "Los farmacéuticos son de los profesionales sanitarios más accesibles en todo el mundo, pero su contribución sigue estando infravalorada en muchos sistemas de salud. Esta declaración es un renovado llamado a la acción para cambiar esa situación".

La declaración expone cómo los farmacéuticos apoyan a los pacientes en cada etapa: liderando cribados de factores de riesgo, ofreciendo asesoramiento sobre estilos de vida, gestionando regímenes complejos de medicamentos y coordinando la atención como parte de equipos interprofesionales. En muchas comunidades, especialmente en zonas desatendidas, los farmacéuticos suelen ser el primer y, a veces, el único punto de atención para las personas que viven con enfermedades crónicas.

También se subraya la necesidad de abordar las desigualdades sociales y económicas que contribuyen a la carga mundial de ENT, y se hace un llamado a un mejor uso de las herramientas digitales y el intercambio de datos para fortalecer la prevención, el seguimiento y el tratamiento.

Las recomendaciones actualizadas de la FIP instan a los gobiernos y a los responsables políticos a integrar plenamente a los farmacéuticos en las estrategias nacionales sobre ENT, ampliar su ámbito de actuación, garantizar una remuneración justa por los servicios que prestan e invertir en el desarrollo de la fuerza laboral para responder a la creciente demanda asistencial.

"La FIP ha desarrollado recursos prácticos y formación para capacitar a los farmacéuticos en la gestión de estas enfermedades, pero necesitamos políticas de apoyo y financiación para garantizar que estos servicios lleguen a quienes más los necesitan", afirmó Ema Paulino, copresidenta del comité de política.

La declaración también insta a las organizaciones farmacéuticas, a los formadores y a la industria farmacéutica a alinear esfuerzos, desarrollando guías de práctica, promoviendo intervenciones basadas en la evidencia y fomentando la investigación que demuestre el valor de la atención liderada por farmacéuticos.

A través de esta política, la FIP y sus organizaciones miembros reafirman su compromiso con el Plan de Acción Mundial de la OMS sobre ENT y con la cobertura sanitaria universal —trabajando juntos para reducir la carga mundial de enfermedades crónicas, mejorar los resultados en salud de los pacientes y fortalecer sistemas de salud sostenibles.

Autor: IM Farmacias
Fotoprotección adaptativa: la herramienta que transforma el consejo farmacéutico