La FIP llama a gobiernos y farmacéuticos a transformar la práctica hacia un modelo centrado en las personas

Dos décadas después de su primer documento, la FIP actualiza su visión sobre la farmacia, situando a los pacientes en el centro de la atención y reconociendo el papel esencial de los farmacéuticos como proveedores de salud de primera línea.

Estado: Esperando

04/09/2025

Los farmacéuticos deben situar a las personas en el centro de su práctica para optimizar el uso de los medicamentos y mejorar los resultados en salud, según una nueva Declaración de Política publicada por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP). Esta declaración actualizada sustituye a la original de 1998 sobre atención ...

Los farmacéuticos deben situar a las personas en el centro de su práctica para optimizar el uso de los medicamentos y mejorar los resultados en salud, según una nueva Declaración de Política publicada por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP). Esta declaración actualizada sustituye a la original de 1998 sobre atención farmacéutica y refleja la evolución del papel de los profesionales de la farmacia como proveedores de atención sanitaria accesibles y de primera línea.

La declaración de política define la atención farmacéutica centrada en las personas como una práctica enfocada a los resultados que requiere que los farmacéuticos trabajen estrechamente con los pacientes y otros profesionales de la salud para promover la salud, prevenir enfermedades y garantizar el uso racional de los medicamentos. Basándose en décadas de avances en farmacia clínica y procesos de atención al paciente, la declaración enfatiza el papel del farmacéutico a lo largo de todo el proceso de uso de los medicamentos —incluyendo la prescripción (cuando está permitida), dispensación, administración y monitorización.

"Hoy en día, los farmacéuticos desempeñan un papel cada vez más complejo y vital en la atención primaria", señaló Sherif Guorgui, presidente de la Sección de Farmacia Comunitaria de FIP y copresidente del comité de política. "En muchas jurisdicciones, los farmacéuticos están en primera línea gestionando enfermedades crónicas, evaluando y prescribiendo para dolencias menores, administrando vacunas, realizando pruebas en el punto de atención y utilizando herramientas digitales en evolución para mejorar la atención al paciente. Estas competencias ampliadas y servicios mejorados han demostrado mejorar los resultados en salud y aumentar la capacidad de los sistemas sanitarios".

Entre los requisitos clave señalados para ofrecer una atención farmacéutica centrada en las personas se encuentran: establecer relaciones de confianza con los pacientes basadas en la empatía y la toma de decisiones compartida, mantener registros precisos de los pacientes y desarrollar planes de farmacoterapia individualizados que equilibren seguridad, eficacia y coste. También se hace un llamado a contar con sistemas sólidos que protejan los datos de los pacientes y garanticen la privacidad de acuerdo con las normativas nacionales.

La declaración reconoce la colaboración interprofesional como esencial para ofrecer una atención de alta calidad y centrada en las personas. Los farmacéuticos desempeñan un papel fundamental en los equipos multidisciplinares, donde la cooperación con otros profesionales de la salud contribuye a garantizar una atención más segura, coordinada y eficaz. A través de protocolos estructurados de atención compartida y acuerdos de práctica colaborativa, los farmacéuticos pueden contribuir a optimizar la gestión de los medicamentos, prevenir errores de medicación y mejorar la continuidad asistencial.

La declaración actualizada incluye recomendaciones para gobiernos, responsables de políticas, organizaciones farmacéuticas, educadores y los propios farmacéuticos. La FIP también ha establecido sus propios compromisos, entre ellos promover la investigación y educación pertinentes, y proporcionar orientación y recursos para apoyar la implementación global de la atención farmacéutica centrada en las personas.

"La FIP insta a los gobiernos, socios sanitarios y a nuestra comunidad farmacéutica global a adoptar e implementar este enfoque, permitiendo que los farmacéuticos en todos los ámbitos sirvan mejor a sus comunidades y mejoren los resultados en salud para todos", señaló Robert Moss, vicepresidente de la FIP y copresidente del comité de política.

Autor: IM Farmacias
Fotoprotección adaptativa: la herramienta que transforma el consejo farmacéutico