La diabetes tipo 2 altera directamente la estructura y los sistemas energéticos cardíacos

Recientes investigaciones han confirmado que la diabetes provoca cambios moleculares distintivos en las células cardíacas y estructurales en el músculo, especialmente en pacientes con miocardiopatía isquémica, la causa más común de insuficiencia cardíaca.

Estado: Esperando

05/09/2025

La miocardiopatía isquémica es la causa más común de insuficiencia cardíaca y, con frecuencia, coexiste con diabetes mellitus. Ello empeora la carga sintomática y los resultados del paciente, sin embargo, sus consecuencias  rara vez se han investigado por lo que los conocimientos de estos efectos combinados son escasos. Es por ello que ...

La miocardiopatía isquémica es la causa más común de insuficiencia cardíaca y, con frecuencia, coexiste con diabetes mellitus. Ello empeora la carga sintomática y los resultados del paciente, sin embargo, sus consecuencias  rara vez se han investigado por lo que los conocimientos de estos efectos combinados son escasos.

Es por ello que un grupo de investigadores de la Universidad de Sydney han decidido investigar al respecto. "Hace tiempo que observamos una correlación entre las enfermedades cardíacas y la diabetes tipo 2 pero esta es la primera investigación que analiza conjuntamente la diabetes y la enfermedad cardíaca isquémica y descubre un perfil molecular único en personas con ambas afecciones", según avanzó el Dr. Benjamin Hunter, miembro de dicho equipo.

Los hallazgos, publicados en 'EMBO Molecular Medicine', demuestran que la diabetes altera la forma en que el corazón produce energía, mantiene su estructura bajo estrés y se contrae para bombear sangre. Mediante técnicas avanzadas de microscopía, los autores del trabajo pudieron observar cambios directos en el músculo cardíaco como resultado de esto, en forma de acumulación de tejido fibroso.

Para llevar a cabo su estudio, analizaron tejido cardíaco humano donado de pacientes sometidos a trasplante cardíaco y descubrieron que la diabetes provoca cambios moleculares distintivos en las células cardíacas y cambios estructurales en el músculo, especialmente en pacientes con miocardiopatía isquémica, la causa más común de insuficiencia cardíaca.

Impacto a nivel cardíaco

De ahí que se pueda constatar que la diabetes no es sólo una comorbilidad de la enfermedad cardíaca, sino que empeora activamente la insuficiencia cardíaca al alterar procesos biológicos clave y remodelar el músculo cardíaco a nivel microscópico.

Los investigadores también observaron una producción reducida de proteínas estructurales críticas para la contracción del músculo cardíaco y el manejo del calcio en personas con diabetes y enfermedad cardíaca isquémica, junto con una acumulación de tejido cardíaco duro y fibroso que afecta aún más la capacidad del corazón para bombear sangre.

También comprobaron que  la diabetes reduce la sensibilidad a la insulina de los transportadores de glucosa (proteínas que transportan la glucosa dentro y fuera de las células) en las células musculares cardíacas.

"Nuestra investigación vincula las enfermedades cardíacas con la diabetes de maneras nunca antes demostradas en humanos, lo que ofrece nuevas perspectivas sobre posibles estrategias de tratamiento que algún día podrían beneficiar a millones de personas en Australia y en todo el mundo", indicó, por su parte, el profesor asociado  Sean Lal, de la  Facultad de Ciencias Médicas autraliana.

Autor: IM Farmacias