"Los farmacéuticos empoderan a las personas para cuidar de su salud, pero no pueden hacerlo solos"

La Declaración de Política publicada por la FIP destaca que los farmacéuticos pueden reducir consultas innecesarias y hospitalizaciones, además de fomentar hábitos saludables y vacunación. Por ello, la organización insta a garantizar financiación, formación y acceso a información fiable.

Estado: Esperando

08/09/2025

Los farmacéuticos son una puerta de entrada de confianza al autocuidado y desempeñan un papel esencial en capacitar a las personas para gestionar su propia salud de manera más eficaz, según una nueva Declaración de Política publicada por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP). Al actualizar la política de FIP de ...

Los farmacéuticos son una puerta de entrada de confianza al autocuidado y desempeñan un papel esencial en capacitar a las personas para gestionar su propia salud de manera más eficaz, según una nueva Declaración de Política publicada por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP). Al actualizar la política de FIP de 2017 sobre autocuidado, la declaración hace un llamamiento a los gobiernos, sistemas sanitarios y organizaciones farmacéuticas para que reconozcan, apoyen e inviertan en la posición única que ocupan los farmacéuticos a la hora de ayudar a las personas a hacerse cargo de su salud.

"El autocuidado es la base de vidas y sociedades más saludables, pero las personas necesitan apoyo para hacerlo bien. Los farmacéuticos están entre los profesionales sanitarios más accesibles en todo el mundo: son de confianza, tienen conocimiento y forman parte de sus comunidades", señaló el señor Luís Lourenço, secretario profesional de FIP y presidente del comité de política. "Esta política refuerza la responsabilidad de los farmacéuticos de informar, guiar y apoyar a las personas en el cuidado seguro y eficaz de sí mismas".

La declaración subraya cómo el autocuidado, cuando está bien respaldado, puede ayudar a prevenir enfermedades, manejar afecciones crónicas, reducir visitas innecesarias al médico y hospitalizaciones, y disminuir los costes generales de la atención sanitaria. La accesibilidad única y la experiencia en salud de los farmacéuticos tienden un puente entre las iniciativas de salud pública y las decisiones personales que la gente toma cada día.

Desde proporcionar consejos sobre medicamentos de venta libre, cribados y pruebas en el punto de atención, hasta apoyar hábitos saludables, vacunación y alfabetización en salud, los farmacéuticos ayudan a las personas a tomar decisiones informadas y a ganar confianza en la gestión de su bienestar —especialmente en zonas rurales o desatendidas, donde pueden ser el único profesional sanitario accesible—.

Reconociendo este valor, la política actualizada de FIP incluye recomendaciones claras para gobiernos, aseguradoras, organizaciones farmacéuticas y educadores con el fin de fortalecer los servicios de autocuidado liderados por farmacéuticos. Entre ellas se encuentran la remuneración justa, la inversión en farmacias comunitarias, el acceso a información de salud fiable y el apoyo a los farmacéuticos para ampliar sus funciones en prevención, educación y promoción de la salud pública. La declaración también detalla cómo las organizaciones farmacéuticas e instituciones académicas deben fomentar la práctica basada en la evidencia, la recogida de datos y la formación.

"Los farmacéuticos empoderan a las personas para cuidar de su salud, pero no pueden hacerlo solos. Los gobiernos, aseguradoras y la industria farmacéutica deben trabajar juntos para garantizar un acceso equitativo al apoyo en autocuidado y a productos seguros —y para que los farmacéuticos estén plenamente integrados en los sistemas sanitarios a fin de prestar estos servicios—", añadió el señor Lourenço.

A través de esta declaración, FIP se compromete a abogar a nivel mundial por el papel esencial de los farmacéuticos en el autocuidado, ofreciendo liderazgo y orientación a sus organizaciones miembro, y colaborando con otros profesionales sanitarios y con la industria farmacéutica para promover prácticas de autocuidado responsables y eficaces.

Autor: IM Farmacias
Fotoprotección adaptativa: la herramienta que transforma el consejo farmacéutico