Estado: Esperando
La parálisis cerebral es la discapacidad física más común a lo largo de la vida, siendo más susceptibles a desarrollar este trastorno cerebral los bebés que nacen prematuramente o con problemas médicos, como enfermedades cardíacas congénitas. La primera etapa del proceso comienza con la evaluación de movimientos generales (GMA) en la que los evaluadores ...
La parálisis cerebral es la discapacidad física más común a lo largo de la vida, siendo más susceptibles a desarrollar este trastorno cerebral los bebés que nacen prematuramente o con problemas médicos, como enfermedades cardíacas congénitas.
La primera etapa del proceso comienza con la evaluación de movimientos generales (GMA) en la que los evaluadores certificados observan y califican los patrones de movimiento del bebé para identificar anomalías que indican una alta probabilidad de que el bebé padezca dicha parálisis.
La prueba, generalmente, requiere realizarla en el hospital, sin embargo, una aplicación para teléfonos inteligentes, desarrollada por investigadores de la Universidad de Melbourne (Australia) está ayudando a acelerar el proceso de diagnóstico de parálisis cerebral en bebés, al permitir a los padres completar una prueba de detección temprana desde la comodidad de su propio hogar.
Los creadores del nuevo dispositivo consideran crucial que un niño con parálisis cerebral comience el tratamiento lo antes posible, ya que permite a los terapeutas aprovechar su cerebro neuroplástico y reconfigurar sus vías neuronales.
"Los bebés en riesgo deben someterse a una GMA entre las 12 y las 16 semanas de edad, pero para muchos padres, en particular los que viven en zonas rurales o remotas, llevar a su hijo a ver a un médico durante este período puede ser un desafío", según indicó, al respecto, la prof. Alicia Spittle, una de las responsables de la nueva técnica.
Sin embargo, "el diagnóstico temprano implica un acceso más temprano a intervenciones que pueden reducir la gravedad del trastorno y mejorar la salud a largo plazo del bebé", señaló, por su parte, la coautora Dra. Amanda Kwong.
El prototipo de investigación ya se ha utilizado con éxito en más de 20 estudios internacionales en los que han participado más de 10.000 familias. Como las grabaciones deben tomarse bajo condiciones estrictas, la aplicación Baby Moves VIEW contendrá un algoritmo de inteligencia artificial incorporado para evaluar la calidad de los videos.