Nuevas pistas sobre la conexión entre la progresión de la fibrosis pulmonar y el envejecimiento 

Recientemente, se ha asistido a hallazgos significativos sobre la intersección de la biología del envejecimiento y la progresión de la fibrosis pulmonar idiopática, a la par de la introducción de nuevos enfoques basados ​​en IA para comprender los mecanismos de la enfermedad y las oportunas intervenciones terapéuticas.

Estado: Esperando

12/09/2025

La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es una enfermedad que provoca un deterioro de la función pulmonar y afecta principalmente a personas mayores. Los tratamientos actuales para la FPI son limitados y se centran principalmente en ralentizar la progresión en lugar de abordar las causas subyacentes. En un nuevo estudio sobre la ...

La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es una enfermedad que provoca un deterioro de la función pulmonar y afecta principalmente a personas mayores. Los tratamientos actuales para la FPI son limitados y se centran principalmente en ralentizar la progresión en lugar de abordar las causas subyacentes.

En un nuevo estudio sobre la materia, llevado a cabo por investigadores del Centro Insilico Medicine en Massachusetts (EEUU) se demuestra que la FPI no es simplemente un envejecimiento acelerado, sino una condición biológica específica, condicionada por la disfunción relacionada con la edad. Este descubrimiento podría impulsar un nuevo enfoque en el tratamiento de esta compleja enfermedad por parte de científicos y médicos.

El equipo desarrolló un "reloj proteómico del envejecimiento" basado en datos proteínicos de más de 55.000 participantes del Biobanco del Reino Unido. "Para el entrenamiento del reloj de envejecimiento, utilizamos la colección del Biobanco del Reino Unido de 55319 perfiles proteómicos Olink NPX anotados con edad y género", destacaron.

La herramienta, impulsada por IA, midió con precisión la edad biológica y descubrió que los pacientes con COVID-19 grave, que presentan un mayor riesgo de fibrosis pulmonar, también mostraban signos de envejecimiento acelerado.

Rastro biológico

A partir de ahí, sostienen que la fibrosis deja un rastro biológico detectable, lo que respalda el uso de relojes de envejecimiento en el estudio de enfermedades relacionadas con la edad.

También desarrollaron un modelo de IA personalizado, ipf-P3GPT, para comparar la actividad genética en pulmones envejecidos con la de aquellos con FPI. Si bien algunos genes estaban activos en ambos, muchos mostraron un comportamiento opuesto. De hecho, más de la mitad de los genes compartidos tuvieron efectos inversos. Esto significa que la FPI no solo acelera el envejecimiento, sino que también altera las vías normales de envejecimiento del cuerpo.

El estudio identificó características moleculares únicas que distinguen la FPI del envejecimiento normal. Si bien ambas implican inflamación y remodelación tisular, la FPI provoca cambios más perjudiciales en la estructura pulmonar y los sistemas de reparación. Esta diferencia podría orientar el desarrollo de fármacos dirigidos específicamente a la fibrosis sin afectar el envejecimiento normal.

Al combinar la IA con datos biológicos a gran escala, el estudio también introduce un potente conjunto de herramientas para examinar otras afecciones relacionadas con la edad, como la fibrosis hepática y renal. Estos modelos podrían respaldar tratamientos personalizados y ampliar la comprensión de la relación entre el envejecimiento y la enfermedad, abriendo nuevas vías para el desarrollo de terapias.

Autor: IM Farmacias
Apúntate al webinar para desarrollar el consejo farmacéutico: Fotoprotección adaptativa