Estado: Esperando
Desde este jueves, 28.215 mutualistas de MUFACE en Aragón podrán disfrutar de las ventajas de la receta electrónica concertada en cualquier farmacia de la comunidad. Las primeras dispensaciones se han llevado a cabo en las tres provincias aragonesas. Además, al ser interoperable, los beneficiarios podrán acceder a su medicación en ...
Desde este jueves, 28.215 mutualistas de MUFACE en Aragón podrán disfrutar de las ventajas de la receta electrónica concertada en cualquier farmacia de la comunidad. Las primeras dispensaciones se han llevado a cabo en las tres provincias aragonesas.
Además, al ser interoperable, los beneficiarios podrán acceder a su medicación en las regiones donde ya está activa: Galicia, Asturias, Canarias, Cantabria, Extremadura, La Rioja, Navarra, Murcia, Baleares, Castilla-La Mancha, Ceuta, Melilla.
La receta electrónica concertada: más ágil, segura y trazable
El delegado del Gobierno de Aragón, Fernando Beltrán, ha participado en la puesta en marcha de la receta electrónica concertada en la provincia de Zaragoza con un acto simbólico en la farmacia de Samper Casafranca en la capital aragonesa.
También han participado Leticia Díez, directora provincial de Zaragoza; Raquel García, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza; y Alfredo Pérez, vicepresidente del Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza. En representación de Adeslas, Eva Soro Hernández y José M.ª Sebastián, y por parte de ASISA, Alejandro López.
La presidenta del COF Zaragoza y del Consejo de Colegios de Aragón, Raquel García, ha señalado que "la receta electrónica concertada de MUFACE supone un paso decisivo hacia una sanidad más moderna, accesible y segura. Y todo ello ha sido posible gracias a la colaboración institucional y a la profesionalidad de los farmacéuticos aragoneses, comprometidos con ofrecer el mejor servicio a los pacientes. Un trabajo conjunto que dará cobertura a más 28.000 mutualistas en Aragón". "Una mejora de la prestación farmacéutica través de las de las 730 farmacias de nuestra comunidad, tanto en la ciudad como en el medio rural, ya que casi 200 de estas farmacias dan servicio a municipios de menos de 1000 habitantes", ha concluido la presidenta de los farmacéuticos aragoneses.
La directora provincial de MUFACE, Leticia Díez ha comentado que "completar la implantación de la receta electrónica en todo el territorio nacional es un proyecto prioritario para Muface e irrenunciable por la trazabilidad, seguridad y comodidad que supone para el colectivo mutualista, así como por la seguridad y tratamiento controlado de datos en lo que es la gestión de médicos y farmacias".
La receta electrónica concertada es una realidad en Aragón gracias al trabajo conjunto de MUFACE y el Consejo y Colegios de Farmacéuticos, en colaboración con las organizaciones médica y por supuesto con la colaboración de los profesionales sanitarios.
El colectivo mutualista adscrito al Servicio Provincial de MUFACE en Aragón que recibe asistencia sanitaria con entidades de seguro -opción concertada- está formado por 28.215 personas. De ellas, 20366 residen en la provincia de Zaragoza, 4119 en la provincia de Huesca y 3692 en la provincia de Teruel.
Con la puesta en marcha del Sistema de Receta Electrónica de MUFACE (SIREM), todas ellas pueden, desde este jueves, 11 de septiembre, obtener sus medicamentos correspondientes utilizando solo su tarjeta sanitaria de entidad. También obtendrán los visados de modo electrónico, por lo que ya no deberán desplazarse presencialmente a su oficina de MUFACE, salvo contadas excepciones.
Además, con Aragón son ya 11 comunidades (Asturias, Canarias, Cantabria, Extremadura, Galicia, La Rioja, Navarra, Murcia, Baleares, Castilla-La Mancha) y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, los territorios en los que la receta electrónica concertada SIREM está activa, alcanzando a 265.369 mutualistas. La extensión de la receta electrónica al resto del territorio nacional es una prioridad para MUFACE y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos para la segunda mitad de 2025 y 2026.