Estado: Esperando
La dermofarmacia es un campo en constante evolución que aborda el cuidado de la piel desde una perspectiva farmacéutica. En un contexto donde las afecciones cutáneas son cada vez más frecuentes y la demanda de asesoramiento especializado en el cuidado de la piel va en aumento, es esencial que los ...
La dermofarmacia es un campo en constante evolución que aborda el cuidado de la piel desde una perspectiva farmacéutica. En un contexto donde las afecciones cutáneas son cada vez más frecuentes y la demanda de asesoramiento especializado en el cuidado de la piel va en aumento, es esencial que los farmacéuticos cuenten con una formación sólida en este ámbito.
Por este motivo, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, junto a la Vocalía Nacional de Farmacéuticos en Dermofarmacia, ha desarrollado el Programa Formativo `Actuación Farmacéutica en Dermofarmacia', que arrancará el próximo mes de octubre a través de la plataforma de formación on line del Consejo.
El programa está integrado, inicialmente, por cinco cursos: `Introducción a la dermofarmacia'; `Antienvejecimiento y fotoprotección'; `Patologías dermatológicas más comunes'; `Celulitis y pieles agredidas', y `Cuidado capilar y de las uñas', para los que se ha solicitado la acreditación correspondiente a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.
Cada uno de estos cursos es independiente, tienen una duración aproximada de dos meses y contarán con dos ediciones en años consecutivos.
El primer curso, en octubre
El primer curso, `Introducción a la dermofarmacia', que cuenta con la colaboración de Cantabria Labs, comenzará el próximo 20 de octubre de 2025, y su objetivo es proporcionar al profesional farmacéutico las bases necesarias para prestar un servicio dermofarmacéutico integral, permitiéndole desempeñar un papel activo y cualificado en la dispensación y seguimiento de tratamientos dermatológicos, así como la recomendación y consejo sobre tratamientos dermocosméticos.
Para ello, se abordarán cuestiones relevantes como la anatomía y fisiología de la piel, la tipología cutánea, los aspectos galénicos de la formulación, los ingredientes cosméticos y la legislación aplicable.
El segundo curso, `Antienvejecimiento y fotoprotección', también se impartirá con la colaboración de Cantabria Labs.
Tomás Muret, vocal de Farmacéuticos en Dermofarmacia del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, considera "imprescindible que el farmacéutico tenga una sólida formación sobre los aspectos más relevantes del cuidado de la piel y las patologías más prevalentes si quiere ofrecer un servicio de Dermofarmacia con todas las garantías de profesionalidad y calidad".
En este sentido, afirma que contar con el apoyo de la industria del sector para impulsar la formación del farmacéutico en este campo "supone una apuesta y un reconocimiento del valioso papel que este profesional desempeña en la atención a las personas no solo con afecciones dermatológicas sino de aquellas que están sanas y quieren cuidar su piel".
Laura Villanueva, Marketing Team Manager de Cantabria Labs, explica que son conscientes del rol tan importante que desempeña el profesional sanitario. "Por ello, la participación en iniciativas dirigidas a fomentar la especialización y la formación del farmacéutico representa una de nuestras prioridades fundamentales manifestando nuestra cercanía hacia los profesionales de la salud".
Asimismo, resalta que estas acciones "permiten acercar los últimos avances en dermofarmacia y cuidado de la piel a los profesionales, asegurando que estén actualizados y preparados para ofrecer un consejo riguroso y basado en la evidencia científica".
Y añade: "En el caso de farmacéutico, esta actualización desempeña un papel esencial en el asesoramiento sobre el cuidado de la piel, ya que es un profesional sanitario muy accesible para la población. Gracias a su formación multidisciplinar, puede informar al paciente, orientarle en la selección de los tratamientos más adecuados y detectar signos iniciales de alteraciones dermatológicas que requieran su derivación al dermatólogo. Esta labor cercana y profesional convierte al farmacéutico en un agente de salud de referencia también en el ámbito del cuidado dermatológico".
Para facilitar el seguimiento y garantizar un mejor aprovechamiento del curso, los farmacéuticos inscritos tendrán a su disposición material en formato multimedia y PDF además de preguntas de autoevaluación, mapas mentales, material complementario, páginas web de interés y glosario de términos.
Además, el alumno deberá completar y aprobar el cuestionario de evaluación final para obtener el correspondiente certificado de superación del curso.
La inscripción ya puede realizarse a través de este enlace.