Estado: Esperando
El acné no solo supone un reto clínico, sino también emocional. Eucerin celebró este martes el lanzamiento de su gama Dermopure Clinical, diseñada específicamente para el cuidado de la piel grasa o con tendencia acneica. Con esta línea, la compañía establece un nuevo estándar en eficacia y cuidado dermatológico, con el objetivo de tratar ...
El acné no solo supone un reto clínico, sino también emocional. Eucerin celebró este martes el lanzamiento de su gama Dermopure Clinical, diseñada específicamente para el cuidado de la piel grasa o con tendencia acneica. Con esta línea, la compañía establece un nuevo estándar en eficacia y cuidado dermatológico, con el objetivo de tratar la piel con confianza.
Nuria Anglada y Laura Camps, de Comunicación, dieron la bienvenida. Carmen Chortó, medical advisor de Eucerin, recordó que "estamos delante de una piel con inflamación crónica" y que hay que buscar fórmulas muy tolerables. La línea ya tiene un total de 32 estudios clínicos (12 nuevos), en los que han participado más de 2.300 pacientes, que la avalan. La fórmula está pensada para hacer un abordaje holístico. Incluye ácido salicílico, Licocalcón-A, Decanediol, L-Carnitina y su Thiamidol Patentado.
Proponen una rutina que pasa por la higiene, el tratamiento y la fotoprotección. En acné es muy importante para que no queden manchas postacneicas. El gel limpiador purificante sólo tiene ocho ingredientes para minimizar el riesgo de reacciones. Aparte, hay un gel limpiador corrector, con más concentración de salicílico, que hará que la piel esté más aclarada. Hay un tercer limpiador que es exfoliante.
Dermopure Clinical Triple Action corrige todo tipo de imperfecciones. Se puede utilizar todo el año. Hay tres productos específicos. Hydra Repair, para reforzar la barrera cutánea y para calmar la piel. El Mat Fluid es el hidratante por excelencia. El Peeling 10 tiene dermoácidos y funciona muy bien cuando hay cicatrices. Por último, la crema corporal correctora, para tratar el acné en el cuerpo. Los demás se aplican dos veces al día, y este solo una. Chortó insistió en que es muy importante la fotoprotección con, por ejemplo, Sun Face Oil Control FPS 50+.
El encuentro contó con la participación de la dermatóloga María Marcos. "Hasta el 85 % de los adolescentes sufre acné en algún momento, pero crece el acné en adultos, en un 20 %", informó. Explicó que el acné es una enfermedad inflamatoria de la unidad pilosebácea. A partir de la pubertad, la grasa cambia tanto en cantidad como en calidad. Mostró casos, como el de una mujer joven que compite en esgrima y que padece acné mecánico, por fricción. Destacó que el juvenil es muy polimorfo y que el abordaje hay que encararlo de forma global.
Detrás de cada lesión, de cada comedón, de cada quiste, "hay una persona". Todo eso puede generar un círculo vicioso. Se puede generar baja autoestima. Del impacto emocional habló la psicóloga Marcela Cifredo, del equipo @somosestupendas. "Una realidad que tiene el acné es que se suele minimizar este impacto", comentó. "En muchas ocasiones se puede invisibilizar a una persona que dice que lo está pasando mal por el acné", lamentó. No es únicamente lo que se ve en la piel. Hay estudios que encuentran relación entre tener acné y bienestar emocional. Hay un juicio social. Es decir, el acné deja marcas "y estigmatización también". Afecta a la autoestima global, en cómo nos percibimos y en el estado emocional. A su vez, tiene un impacto en el día a día y en la vida cotidiana. Se dejan de hacer actividades sociales con los amigos. En el ámbito laboral y académico, puede disminuir la concentración en el trabajo o que se perciba a la persona de manera menos profesional. Señaló que un granito no define a una persona.
Con todo, Dermopure Clinical llega como respuesta a una necesidad cada vez más presente en la práctica dermatológica y en el mostrador de la farmacia. Quedó claro que la innovación en dermocosmética puede marcar la diferencia en la calidad de vida de los pacientes.