Estado: Esperando
La Confederación Andaluza de Alzheimer (ConFEAFA) ha concedido a la Fundación Bidafarma el reconocimiento como `Entidad Colaboradora' por su implicación en la mejora de la calidad de vida de las personas con Alzheimer y sus familias cuidadoras.Este galardón, otorgado en el marco del XXX aniversario de la entidad, reconoce el ...
La Confederación Andaluza de Alzheimer (ConFEAFA) ha concedido a la Fundación Bidafarma el reconocimiento como `Entidad Colaboradora' por su implicación en la mejora de la calidad de vida de las personas con Alzheimer y sus familias cuidadoras.
Este galardón, otorgado en el marco del XXX aniversario de la entidad, reconoce el trabajo conjunto que ambas organizaciones han desarrollado en los últimos años, con un impacto directo en la detección, la atención y la visibilización de esta enfermedad.
Entre las iniciativas más relevantes que se han desarrollado conjuntamente, destaca el proyecto `Red de Farmacias: Memorias Compartidas', que ha permitido formar a profesionales farmacéuticos en la identificación de síntomas iniciales de Alzheimer, acercando el diagnóstico precoz a las comunidades locales. También se han celebrado jornadas de formación en farmacias comunitarias en las ocho provincias andaluzas, fortaleciendo el papel del farmacéutico como figura clave en el acompañamiento a familias afectadas.
Además de la Fundación Bidafarma, ConFEAFA ha querido reconocer el trabajo de otras personas y entidades comprometidas con la causa como Pepa González, voluntaria de AFA Huelva, por su dedicación a las familias afectadas, José Luis Cantero, catedrático de la Universidad Pablo de Olavide, por sus investigaciones sobre Alzheimer y el programa Despierta Andalucía, de Canal Sur TV, por su labor de sensibilización desde los medios de comunicación.
La entrega de los reconocimientos ha tenido lugar durante los actos conmemorativos del aniversario `Treinta años de memoria compartida', con los que ConFEAFA celebra tres décadas de lucha por la dignidad y el bienestar de las personas con demencia en Andalucía. Entre las autoridades asistentes ha destacado la presencia de la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, quien ha mostrado su respaldo a la labor de ConFEAFA y a las entidades colaboradoras que trabajan por una atención digna y humana frente al Alzheimer.