Teva y Pharmaceutical Care lanzan un curso para humanizar la atención farmacéutica

La iniciativa Humanifar pone a disposición de los farmacéuticos asistenciales una formación acreditada, online y gratuita para mejorar la relación con los pacientes. El programa comenzará el 22 de septiembre de 2025 y permitirá acreditar a las farmacias como 'Comprometidas con la Humanización de la Sanidad'.

Estado: Esperando

17/09/2025

Teva y la Fundación Pharmaceutical Care España, dan un nuevo impulso a su proyecto `Humanifar', con el lanzamiento de un curso diseñado para farmacéuticos asistenciales que contribuye a la humanización de la farmacia.Esta iniciativa tiene como objetivo, adaptar el modelo y concepto de humanización en la atención en la farmacia ...

Teva y la Fundación Pharmaceutical Care España, dan un nuevo impulso a su proyecto `Humanifar', con el lanzamiento de un curso diseñado para farmacéuticos asistenciales que contribuye a la humanización de la farmacia.

Esta iniciativa tiene como objetivo, adaptar el modelo y concepto de humanización en la atención en la farmacia asistencial y en el desarrollo de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales (SPFA), con el fin de hacer de las farmacias un espacio más cercano, amigable y seguro para los pacientes.

A través de un curso formativo detallado, se pondrá a disposición de los farmacéuticos de nuestro país un instrumento de humanización mediante el que podrán implementar diferentes herramientas en su trabajo diario para mejorar los servicios asistenciales ofrecidos en la farmacia; identificar las necesidades de los pacientes, mejorar su experiencia y acceso, así como de aumentar la adherencia a los tratamientos.

La iniciativa ha sido diseñada con la colaboración de farmacéuticos comunitarios, farmacéuticos de hospital y farmacéuticos de atención primaria, lo que ha permitido crear una herramienta adaptada específicamente a las necesidades de estos profesionales.

Formación acreditada, online y gratuita

El curso está dividido en diferentes módulos que tratarán temas como `la gestión de pacientes' o `el uso de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) para favorecer la humanización'; y contará con la participación de farmacéuticos asistenciales como tutores principales. Además, estará disponible de forma gratuita para todos los farmacéuticos comunitarios de nuestro país y tendrá una duración de aproximadamente tres meses, periodo tras el cual los participantes que finalicen con éxito la formación recibirán créditos formativos oficiales, así como un sello que le acredita para que esa botica sea una `Farmacia Comprometida con la Humanización de la Sanidad'.

La fecha de inicio del curso será el 22 de septiembre de 2025, y todos aquellos farmacéuticos que quieran participar podrán hacerlo accediendo a este enlace.

Esta colaboración de Teva y Pharmaceutical Care demuestra el compromiso de ambas entidades de dar un paso más en la humanización de la sanidad, impulsando iniciativas y acciones que fomentan la investigación, el desarrollo y la implementación de nuevas herramientas en la farmacia asistencial.

"Desde hace años, desde Teva hemos demostrado nuestro apoyo y compromiso con la humanización de la sanidad a través de nuestros premios `Humanizando la Sanidad', los cuales celebran este 2025 su décima edición y a través de los cuales hemos dado soporte y ayuda a más de 330 iniciativas; ahora queremos impulsar esta humanización asistencial también en las farmacias con el proyecto `Humanifar' ofreciendo herramientas y estrategias innovadoras que mejoren la asistencia y la relación entre farmacéutico y paciente" señala Rafael Borràs, director de Corporate Affairs de Teva España.

Por su parte, Ana Dago, presidenta de la Fundación Pharmaceutical Care España señala:

"Humanifar es una oportunidad para que los farmacéuticos de distintos ámbitos puedan incorporar a su práctica diaria herramientas que sitúan al paciente en el centro de la atención. La humanización no es un concepto abstracto, sino una manera concreta de escuchar, acompañar y responder a las necesidades reales de las personas. Con esta formación buscamos que cada farmacia pueda convertirse en un espacio de confianza y cercanía, reforzando así el papel sanitario y social del farmacéutico en la comunidad".

Autor: IM Farmacias
Apúntate al webinar para desarrollar el consejo farmacéutico: Fotoprotección adaptativa