Estado: Esperando
Dirigida por docentes e investigadores de la Facultad de Odontología y expertos del Dentaid Research Center, la iniciativa promoverá estudios clínicos y la transferencia de conocimiento a la sociedad. También refuerza el compromiso social de la Universidad con la atención a colectivos vulnerables.La Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y ...
Dirigida por docentes e investigadores de la Facultad de Odontología y expertos del Dentaid Research Center, la iniciativa promoverá estudios clínicos y la transferencia de conocimiento a la sociedad. También refuerza el compromiso social de la Universidad con la atención a colectivos vulnerables.
La Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y Dentaid, compañía especializada en la investigación, el desarrollo y la comercialización de productos destinados a la salud bucal, han firmado un acuerdo de colaboración para crear la nueva Aula de Salud Bucal UIC Barcelona-Dentaid, vinculada a la Facultad de Odontología de la Universidad.
Esta nueva aula de empresa está dirigida por el Dr. Lluís Giner y la Dra. Cristina Vallès, y coordinada por los Dres. Víctor Gil y Neus Carrió, todos ellos docentes e investigadores de la Facultad de Odontología. Por parte de Dentaid, participarán la Dra. Vanessa Blanc y el Dr. Joan Gispert, en representación del Dentaid Research Center, centro de referencia en investigación en salud bucal. Esta colaboración supondrá para las dos entidades un impulso a la investigación, a la docencia y a la divulgación científica, permitiendo responder con mayor eficacia a las necesidades de la sociedad en materia de salud odontológica. El compromiso de Dentaid con iniciativas de colaboración entre la industria y la academia es una herramienta consolidada para la compañía, ya que permite avanzar en la creación de soluciones para la salud bucal de las personas.
En el marco del Aula, se desarrollarán proyectos de investigación y estudios clínicos vinculados al Máster de Periodoncia y al área de Gerodontología. Además, este acuerdo de colaboración permitirá promover la intercomunicación entre ambas instituciones en labores académicas y de proyección científica y social.
"La puesta en marcha de iniciativas como ésta refleja el compromiso de Dentaid con la promoción del conocimiento científico y la mejora de la salud de la población. A través de alianzas estratégicas y colaboración activa con la Universidad y la Academia se busca profundizar en el estudio de los procesos biológicos que, en ciertos casos, hacen que el envejecimiento natural de la boca desemboque en la aparición de patologías. Este trabajo conjunto permitirá el desarrollo de soluciones innovadoras para cuidar, prevenir y tratar de manera eficaz dichas afecciones, contribuyendo así al bienestar de las personas y al avance de la medicina personalizada en el ámbito de la salud bucodental", afirma el Dr. Gispert, responsable de I+D+i en el Dentaid Research Center.
Por su parte, el Dr. Giner, decano de la Facultad de Odontología de UIC Barcelona, señala que "como profesionales de la odontología tenemos el compromiso de atender a toda la población, prevenir y reducir las enfermedades bucodentales, y tratar a la persona de manera integral. La colaboración con empresas de referencia en el sector con las que compartimos valores, como Dentaid, nos permite coordinar esfuerzos para investigar y transferir a la sociedad soluciones accesibles y personalizadas que garanticen la mejor atención dental posible a toda la población".
El Dr. Manel Vera, CEO de Dentaid, destaca que "el esfuerzo y compromiso de ambas instituciones y el trabajo en equipo han permitido crear esta Aula con la voluntad de investigar, innovar y desarrollar nuevas soluciones que contribuyan al avance de la ciencia y de la salud bucal".
Con la creación de esta nueva aula de empresa, la Facultad de Odontología de UIC Barcelona cuenta ya con tres aulas y siete cátedras que permiten transferir a la sociedad el conocimiento generado por la Universidad en colaboración con empresas de referencia en el sector odontológico.
La vertiente social de esta colaboración va alineada con el compromiso social de la Facultad, uno de sus pilares diferenciales, que queda plasmado en iniciativas como el programa Caring for Smiles, Changing Lives, cuyo objetivo principal es ofrecer atención bucodental, con énfasis especial en la prevención y mantenimiento de la salud, a los colectivos más vulnerables al mismo tiempo que contribuye a formar a los futuros odontólogos desde una vertiente integral y humanista. Para ello, la Facultad de Odontología cuenta con la Clínica Universitaria de Odontología y participa en proyectos solidarios en colaboración con entidades, entre las que se encuentran ayuntamientos, centros de asistencia primaria, fundaciones y otras organizaciones públicas y privadas.