Probiobal, la apuesta de Normon para cuidar la microbiota intestinal

Normon ha lanzado esta línea compuesta por cinco productos centrados en el cuidado eficaz de la microbiota. Desde la diarrea asociada a antibióticos hasta el cuidado infantil, Probiobal se posiciona como aliado para el equilibrio intestinal.

Estado: Esperando

17/09/2025

En los últimos años, los probióticos han ganado protagonismo en el ámbito de la salud digestiva e inmunológica. Estos microorganismos vivos, cuando se administran en cantidades adecuadas, ofrecen beneficios para el equilibrio de la microbiota intestinal, la prevención de trastornos gastrointestinales y el refuerzo del sistema inmunitario.Sin embargo, no todos ...

En los últimos años, los probióticos han ganado protagonismo en el ámbito de la salud digestiva e inmunológica. Estos microorganismos vivos, cuando se administran en cantidades adecuadas, ofrecen beneficios para el equilibrio de la microbiota intestinal, la prevención de trastornos gastrointestinales y el refuerzo del sistema inmunitario.

Sin embargo, no todos los probióticos son iguales. La eficacia de estos productos depende de factores como la selección de cepas, su identificación precisa, la dosis administrada y la viabilidad durante toda la vida útil del producto.

En este contexto, Normon presenta, dentro de su línea de productos de origen natural Bensania, Probiobal, una completa gama de soluciones probióticas diseñadas para responder a distintas necesidades, con fórmulas avaladas científicamente cumpliendo estrictos criterios de calidad, y garantizando la dosis oportuna de las cepas durante la vida útil del producto.

Probiobal, diseñados para ser únicos como tú

Con cinco productos diferenciados, la gama de Probiobal se convierte en el aliado perfecto para quienes buscan cuidar su microbiota intestinal de forma eficaz, porque cuidar la microbiota es cuidar la salud desde dentro:

  • Probiobal ATB Direct, es un probiótico compuesto por Bifidobacterium lactis Bi-07®, Lactobacillus acidophilus NCFM®, Bifidobacterium lactis Bl-04®, y Lacticaseibacillus paracasei Lpc-37®, una combinación de cepas clínicamente probadas para restaurar la microbiota intestinal y reducir incidencia y duración de diarrea asociada al tratamiento con antibióticos, recomendado para pacientes que estén siendo tratados con estos,. Apto para adultos y niños mayores de 12 años. Se recomienda tomar una cápsula al día. No contiene gluten ni lactosa.
  • Probiobal Levura 250 mg, con Saccharomyces boulardii I-3799, la levadura probiótica más estudiada para restaurar la microbiota intestinal, es un probiótico ideal para toda la familia (niños mayores de tres años). Producto recomendado para personas que acuden con una receta de antibiótico y quieren reducir el riesgo de diarrea asociada a la toma de antibióticos, así como para aquellas que quieren recuperar su equilibrio en la microbiota intestinal. Puede tomarse junto con el antibiótico, una cápsula al día y no tiene gluten, ni lactosa.
  • Probiobal Digest tiene una formulación simbiótica de probióticos (Bifidobacterium longum BB536 y Lactobacillus rhamnosus GG), prebióticos (Fructoligosacáridos) y vitaminas del grupo B (B2 y B12), una triple combinación de ingredientes para el mantenimiento de las mucosas en condiciones normales gracias a la vitamina B2 y el funcionamiento normal del sistema inmunitario gracias a la vitamina B12.
  • Probiobal Gotas, con Lactobacillus rhamnosus GG, es un probiótico adaptado a los más pequeños que puede disminuir el riesgo de las infecciones más comunes de la infancia. Con un cómodo formato gotas que facilita la toma de niños y bebés, es apto a partir de los seis meses y no contiene gluten, ni lactosa.
  • Probiobal Suero, es un suero de rehidratación oral con Saccharomyces boulardii I-3799, electrolitos, glucosa y osmolaridad acorde a las recomendaciones de la OMS para cubrir las pérdidas de agua y electrolitos, y restablecer la microbiota intestinal.

Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada, ni de un estilo de vida saludable. Mantener fuera del alcance de los niños. No superar la cantidad diaria recomendada.

Autor: IM Farmacias
Apúntate al webinar para desarrollar el consejo farmacéutico: Fotoprotección adaptativa