Estado: Esperando
Durante la inauguración de Kardia, la mesa de debate protagonizada por el equipo directivo de Farmaconsulting puso de manifiesto que el Asesoramiento Patrimonial 3.0 es una realidad que se construye desde la profesionalidad, la anticipación y, sobre todo, las personas.La conversación permitió desplegar una visión conjunta en la que cada ...
Durante la inauguración de Kardia, la mesa de debate protagonizada por el equipo directivo de Farmaconsulting puso de manifiesto que el Asesoramiento Patrimonial 3.0 es una realidad que se construye desde la profesionalidad, la anticipación y, sobre todo, las personas.
La conversación permitió desplegar una visión conjunta en la que cada perspectiva se complementaba con la siguiente. La anticipación jurídica y fiscal, como recordó Félix Fernández (subdirector general y director jurídico), resulta esencial para que el farmacéutico sea soberano de sus decisiones: "El peor escenario es que sea la norma la que decida por ti. Nuestro papel es anticiparnos para que cada titular elija con libertad y con conocimiento de causa".
En esa misma línea, Gorka Calvete (director financiero) subrayó que la sostenibilidad financiera es la base sobre la que se asienta el futuro: "Solo con un modelo patrimonial sólido el farmacéutico puede dar estabilidad a su proyecto y al servicio que presta a la sociedad".
El debate incorporó también la mirada del cliente. Mario Librado (director de Experiencia de Cliente) recordó que "detrás de cada operación hay ilusiones, preocupaciones, una familia, un proyecto de vida", y explicó cómo la medición externa y continua de la satisfacción es la herramienta clave para la mejora constante: "[En Farmaconsulting] contamos con un auditor independiente que nos evalúa cada semana; el año pasado alcanzamos un NPS de 57, algo extraordinario, un nivel de excelencia que nos exige seguir escuchando y mejorando cada día".
El hilo conductor lo cerró Ainhoa Iturritza (directora de organización y talento), situando a las personas como el verdadero motor del AP 3.0: "Nos definimos como una empresa de personas para personas; cuidar del farmacéutico empieza por cuidar de nuestras propias personas". Para ello, destacó la apuesta por la formación con más de 12.000 horas anuales dedicadas, un máster interno de siete semanas y el campus Universitas Farmaconsulting como plataforma de aprendizaje continuo.
La mesa evidenció que el AP 3.0 no es un concepto abstracto, sino un modelo vivo que se practica en el día a día con rigor financiero, seguridad jurídica, excelencia en la experiencia de cliente y una cultura que sitúa a las personas en el centro. Un modelo que, desde Kardia, se ofrece como referente para el futuro del farmacéutico y del sector.