Europa busca nuevas fórmulas para ampliar y reforzar el ecosistema de la I+D+i

Desde la UE se considera crucial reforzar los esfuerzos en materia investigadora e innovación (I+I), aprovechando al máximo el potencial de las infraestructuras de investigación y tecnología para alcanzar el objetivo de invertir el 3% de su PIB en investigación y desarrollo (I+D).

Estado: Esperando

24/09/2025

La Comisión Europea (CE) es consciente de la importancia que representa para el conjunto de Europa las infraestructuras de investigación y tecnologías y de que estas serán clave para la 'quinta libertad', la libre circulación de la investigación, la innovación y el conocimiento. No obstante, también reconoce que lograrlo, se requiere una mayor ...

La Comisión Europea (CE) es consciente de la importancia que representa para el conjunto de Europa las infraestructuras de investigación y tecnologías y de que estas serán clave para la 'quinta libertad', la libre circulación de la investigación, la innovación y el conocimiento.

No obstante, también reconoce que lograrlo, se requiere una mayor inversión en la construcción, modernización y operación de estas infraestructuras, con el fin de impulsar la competitividad y el liderazgo de la UE en ciencia de vanguardia, además de sustentar todo el ecosistema de investigación e innovación.

Para allanar el camino, la CE ha lanzado recientemente la estrategia europea sobre infraestructuras de investigación y tecnología, con el objetivo de garantizar que científicos, investigadores, innovadores y la industria tengan fácil acceso a las instalaciones de vanguardia, datos de alta calidad y servicios a medida de Europa. También pretende animar a investigadores e innovadores de primer nivel a "elegir Europa ".

La estrategia responde a las grandes ambiciones en materia de infraestructuras que se recogen en la propuesta relativa a Horizonte Europa incluida en el próximo marco financiero plurianual de la Unión (2028-2034), así como en la propuesta relativa al Fondo Europeo para la Competitividad. Asimismo, proporciona un marco estratégico global para orientar la aplicación de las medidas pertinentes en materia de infraestructuras de investigación y tecnología.

Desde la UE se considera crucial reforzar los esfuerzos en materia de investigación e innovación (I+I), aprovechando al máximo el potencial de las infraestructuras de investigación y tecnología para alcanzar el objetivo de invertir el 3 % de su PIB en investigación y desarrollo (I+D).

Conjunto de acciones en cinco áreas

Las principales acciones se concentran, sobre todo, en cinco áreas:

-Fortalecer el ecosistema europeo de infraestructuras de investigación y tecnología mediante el aumento de las capacidades, la movilización de inversiones y una mejor adaptación de las instalaciones y servicios disponibles a las necesidades de los usuarios. La estrategia también busca maximizar el potencial de la digitalización y la Inteligencia Artificial (IA) en las infraestructuras europeas.

-Garantizar un acceso más sencillo y eficaz a las infraestructuras de investigación y tecnología tiene como objetivo proporcionar una serie de servicios complementarios para investigadores y empresas innovadoras, incluidas las startups y las empresas en expansión, en toda la UE. Esto impulsará los avances científicos e impulsará el desarrollo, la experimentación y la validación de tecnologías, acelerando la adopción social y la comercialización de las innovaciones.

-Atraer y cultivar talento en Europa mediante sólidas trayectorias profesionales en infraestructuras de investigación y tecnología, desde técnicos hasta líderes científicos. Esto incluye apoyar al personal para que desarrolle nuevas habilidades y competencias, así como atraer talento de fuera de Europa, en consonancia con el enfoque «Elige Europa». 

-Mejorar y simplificar el marco de gobernanza de las infraestructuras de investigación y tecnología para respaldar las decisiones de inversión a largo plazo y armonizar las prioridades entre los Estados miembros de la UE y las partes interesadas. Esto incluye reforzar la coordinación entre las fuentes de financiación y aumentar el impacto de la inversión pública.

-Fortalecer la dimensión internacional y la resiliencia de las infraestructuras de investigación y tecnología mediante la cooperación con socios estratégicos para abordar los retos sociales globales. La Comisión colaborará con los Estados miembros para promover la integración de los países candidatos y asociados en el Espacio Europeo de Investigación. La estrategia también aborda la gestión de riesgos para las infraestructuras, en particular las relacionadas con el acceso a datos e instalaciones críticos, fomentando la soberanía de la UE en tecnologías críticas.

La  estrategia europea sobre infraestructuras de investigación y tecnología se vincula con las iniciativas de la Unión Europea para fortalecer la investigación, la innovación y la competitividad y las respalda, como la Estrategia de la UE para empresas emergentes y en expansión , la próxima Estrategia de IA en la Ciencia , la Ley Europea de Innovación y la Ley del Espacio Europeo de Investigación.

Autor: IM Farmacias
Terapéutica con probióticos específicos para evitar las recurrencias de las piedras de riñón