Más de 1.600 farmacéuticos navarros se suman al Día Mundial del Farmacéutico

El próximo 25 de septiembre, los farmacéuticos navarros conmemorarán su Día Mundial con distintas actividades impulsadas por el COFNA. La jornada pone de relieve la aportación de la profesión al sistema sanitario y su compromiso con la salud y el bienestar de la ciudadanía.

Estado: Esperando

24/09/2025

El próximo jueves, 25 de septiembre, los farmacéuticos de la Comunidad foral de Navarra celebrarán su Día Mundial, una conmemoración organizada por la Federación Farmacéutica Internacional (FIP) que este año se desarrolla bajo el lema `Piensa en salud, piensa en farmacia' y que en España se completa con la leyenda ...

El próximo jueves, 25 de septiembre, los farmacéuticos de la Comunidad foral de Navarra celebrarán su Día Mundial, una conmemoración organizada por la Federación Farmacéutica Internacional (FIP) que este año se desarrolla bajo el lema `Piensa en salud, piensa en farmacia' y que en España se completa con la leyenda `ConCIenciaFarmacéutica para mejorar el mundo'. La iniciativa tiene como principal objetivo incidir y poner de manifiesto la labor que desarrollan estos profesionales sanitarios para mejorar la salud y el bienestar de los ciudadanos, y reforzar las capacidades del sistema sanitario.

Farmacéuticos que, en Navarra, desarrollan una labor fundamental para responder a las necesidades sanitarias de los ciudadanos trabajando desde distintos ámbitos, como la Farmacia Comunitaria, la Farmacia Hospitalaria, los Análisis Clínicos, la Industria, la Distribución Farmacéutica, la Docencia y la Investigación, o la Salud Pública.

Un año más, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra (COFNA) quiere "poner en valor el compromiso y el trabajo de todos los farmacéuticos que ayudan, desde sus distintos ámbitos de trabajo y desde todos los rincones de nuestra geografía, a dar respuesta a grandes desafíos sanitarios y sociales de los ciudadanos, al tiempo que aumentan la capacidad asistencial del sistema sanitario navarro. Programas como la prueba rápida de VIH en oficina de farmacia, o el Programa de adherencia al tratamiento farmacológico mediante SPDs en municipios en riesgo de despoblación, son ejemplo de ello", explica Alberto Mantilla, presidente del COFNA.

XXIII Edición de los Premios COF Navarra e iluminación de edificios

El sábado día 20, dieron comienzo las acciones promovidas por el COFNA para conmemorar el Día Mundial del Farmacéutico 2025, con la entrega del XXIII Premio COF Navarra a Enrique Ordieres, presidente del Grupo CINFA. Como homenaje y reconocimiento a todos los farmacéuticos, el próximo jueves 25 de septiembre se iluminarán de color verde, edificios emblemáticos en todas las Áreas de Salud de Navarra (Quiosco de la Plaza del Castillo y fachada del Parlamento de Navarra en Pamplona, fachada de la Casa del Reloj en Tudela, Estación de autobuses en Estella y Puente románico de Puente la Reina). Previamente, los días 23 y 24 tendrán lugar los torneos de padel y golf respectivamente.

La profesión farmacéutica en Navarra

La profesión farmacéutica en la Comunidad Foral es pujante, cualificada, joven y eminentemente femenina. En Navarra hay un total de 1.614 farmacéuticos colegiados, de los que 1295 son mujeres. Del total de colegiados, el 40% tiene menos de 45 años.

La mayoría de los farmacéuticos colegiados –más de 1.000- ejercen su profesión en alguna de las 587 oficinas de farmacia de la Comunidad foral; seguidos de los que trabajan en la Farmacia Hospitalaria, los Análisis Clínicos, la Industria Farmacéutica, la Investigación y la Distribución.

Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra (COFNA), animan a todos los farmacéuticos navarros a que se sumen a las acciones organizadas con motivo de la celebración del Día Mundial y compartan esta jornada con los pacientes y el resto de profesionales sanitarios con los que trabajan.

Autor: IM Farmacias
Terapéutica con probióticos específicos para evitar las recurrencias de las piedras de riñón