Eucerin Epigenetic Serum actúa en el origen del envejecimiento

Eucerin incide en Epigenetic Serum, que combina la ciencia más avanzada con el cuidado de la piel. En un encuentro exclusivo, destaca cómo la epigenética y la alimentación influyen en el envejecimiento cutáneo. Este innovador sérum, con la tecnología patentada Age Clock y el activo Epicelline®, actúa directamente en el origen del envejecimiento celular.

Estado: Esperando

23/09/2025

Eucerin reunió en Madrid este martes a profesionales del sector en un encuentro exclusivo que puso el foco en la relación entre alimentación, epigenética y envejecimiento cutáneo. Nuria Anglada, de Comunicación, consideró que Eucerin Epigenetic Serum va a transformar el mercado anti-edad. La epigenética es la ciencia que estudia cómo nuestro entorno y estilo de vida pueden ...


Eucerin reunió en Madrid este martes a profesionales del sector en un encuentro exclusivo que puso el foco en la relación entre alimentación, epigenética y envejecimiento cutáneo. Nuria Anglada, de Comunicación, consideró que Eucerin Epigenetic Serum va a transformar el mercado anti-edad.

La epigenética es la ciencia que estudia cómo nuestro entorno y estilo de vida pueden regular los procesos biológicos de nuestro cuerpo, entre ellos el envejecimiento. La invitada especial fue la Dra. Lucia Aronica, profesora en la Universidad de Stanford y experta en epigenética y nutrigenómica, que abordó cómo los hábitos de vida, la alimentación, influyen en la expresión genética y, en consecuencia, en la salud y envejecimiento de la piel.

Recordó que, en nuestros genes, hay interruptores moleculares que pueden activarse y desactivarse, al igual que un interruptor de la luz. Sostuvo que "la belleza no empieza en el espejo, sino en la cocina". Añadió que se puede reprogramar la piel. Detalló que la epigenética es como el software de un ordenador. El genoma sería el hardware. Cada día, podemos elegir. Defendió que somos los autores de nuestra historia de salud. Nuestra piel necesita proteínas. Habló igual de los colores de los alimentos y dijo que hay que comer "el arcoíris". Cada color activa diferentes genes. Por ejemplo, el rojo de los tomates o los pimientos el licopeno . Su favorito es el sulforafano del brócoli, que no se puede congelar. El aceite de oliva no es solo un condimento, tiene hidroxitirosol. La mejor parte es que tenemos el lápiz de nuestros genes.

Como mensaje para llevar a casa, la epigenética es el "software" que enciende o apaga genes sin cambiar el ADN. Otros fueron que la alimentación y el estilo de vida pueden reescribir ese software y modificar cómo envejecemos, que las proteínas de calidad aportan nutrientes que activan o silencian genes clave para la piel y la salud y que los "nutrientes del arcoíris" (licopeno, carotenoides, sulforafano, antocianinas) regulan genes antioxidantes, antiinflamatorios y reparadores. Por último, que cada comida, sueño o paseo es una oportunidad para "reprogramar" positivamente nuestros genes.

Alexia Ferrer, farmacéutica formadora de Eucerin, repasó los beneficios de Eucerin Epigenetic Serum. Se quedó con que "nuestro futuro no está escrito y lo podemos moldear con nuestro estilo de vida". Se ve con el caso de los gemelos que comparten el mismo ADN, pero envejecen de forma diferente. Hay muchos procesos que regulan la expresión génica. La metilación de ADN también se conoce como marcas epigenéticas. Contó que, tras 15 años de investigación, un equipo de científicos de vanguardia de Eucerin desarrolló y patentó la llamada Age Clock Technology, con la que se mide la edad biológica de la piel con la finalidad de descubrir activos capaces de reactivar los genes de juventud que se van inactivando con el paso de los años. Se analizaron 50.000 activos hasta encontrar uno, Epicelline®, un flavonoide que es capaz de activar genes que normalmente se desactivan a medida que envejecemos. Es el ingrediente activo de Eucerin Epigenetic Serum, que "elimina y previene" el exceso de metilaciones. Además, es antioxidante.

Con todo, es un producto que actúa en el origen del envejecimiento. Reactiva genes silenciados. Se logra que el grosor de la epidermis se recupere como si fuera uno más joven. Los beneficios se perciben en solo cuatro semanas de tratamiento. Concluyó que el resultado final es una piel "más joven y rejuvenecida". Puede aplicarse en todo el rostro. La fórmula se completa con ácido hialurónico, glicina saponina y enoxolona. Incidió en el poder de transformación de Eucerin Epigenetic Serum y en su tolerancia para todo tipo de pieles. Ferrer se refirió a diferentes estudios clínicos en práctica, como el del profesor Hassan Galadari, combinándolo con tratamientos estéticos, aportando más luminosidad, entre otras cosas. Así, "es un sérum transversal que puede potenciar tanto los beneficios propios de Epicelline® como los de cabina".



Autor: IM Farmacias
Terapéutica con probióticos específicos para evitar las recurrencias de las piedras de riñón