La digitalización y la accesibilidad están reconfigurando las farmacias en 2025

Con su última actualización, la Base de Datos de Farmacias de Shoppertec se posiciona como una de las más completas y fiables del sector, con información geolocalizada sobre 22.017 farmacias, lo que permite a las empresas del sector planificar con una visión más clara del panorama actual y futuro.

Estado: Esperando

26/09/2025

El mercado farmacéutico cambia cada año: nuevos hábitos de compra, mayor digitalización y una competencia cada vez más intensa obligan a laboratorios y farmacias a tomar decisiones rápidas y bien fundamentadas. Para que esas decisiones sean realmente estratégicas, no basta con intuiciones: se necesita trabajar con información precisa, contrastada y ...

El mercado farmacéutico cambia cada año: nuevos hábitos de compra, mayor digitalización y una competencia cada vez más intensa obligan a laboratorios y farmacias a tomar decisiones rápidas y bien fundamentadas. Para que esas decisiones sean realmente estratégicas, no basta con intuiciones: se necesita trabajar con información precisa, contrastada y puesta al día.

Con este objetivo, en Shoppertec han actualizado su Base de Datos de Farmacias, que en 2025 cuenta con 22.283 farmacias en total. De ellas, han conseguido geolocalizar en Google Maps a 22.017, lo que supone una cobertura del 99% del universo, consolidándose como una de las referencias más completas y fiables del sector.

Mayor accesibilidad: más horas y más aperturas

La accesibilidad de las farmacias sigue mejorando. El horario medio semanal ha aumentado de 55 a 56 horas, y se ha incrementado el número de farmacias con horario ampliado (+3,25%). Hoy, el 85% de las farmacias abre los sábados (+1,7%) y el 12,7% abre los domingos (+1,2%), adaptándose a las necesidades de un consumidor cada vez más exigente en disponibilidad.

Presencia digital más sólida

La digitalización también avanza:

  • El 74,6% de las farmacias ya está verificado en Google My Business.
  • Las reseñas han crecido un 21%, pasando de 23 a 27 de media por farmacia, con una valoración estable de 4,34 sobre 5.
  • El NPS medio alcanza los 54 puntos, mejorando +1,37 respecto a 2024.
  • El 35% de las farmacias cuenta con perfiles en redes sociales, un +4% respecto al año anterior.

La presencia online, sin embargo, no se mide igual desde todas las fuentes. Mientras que su BBDD refleja que el 36% de las farmacias dispone de página web, el Barómetro de Farmacias 2025, con más de 400 entrevistas, señala que un 25% declara tener actualmente venta online. Esta diferencia no significa que un dato sea más válido que el otro: el 36% corresponde a la realidad objetiva del sector, y el 25% refleja lo que declaran los titulares en encuesta. Lo que realmente pone de relieve es la importancia del perfil de quien contesta y cómo interpreta la digitalización. Por eso, identificar y segmentar los distintos perfiles farmacéuticos resulta esencial para contextualizar bien los datos, algo que en Shoppertec trabajamos de forma sistemática en su base de datos. 

Según la encuesta, el 50% de las farmacias que venden online lo hacen a través de su cooperativa, el 36% mediante tienda propia y un 32% con soluciones como Luda. Esto confirma que la digitalización del canal avanza, pero con modelos diversos y un peso todavía desigual.

Un mapa más claro del ecosistema farmacéutico

El proceso de limpieza de datos ha depurado más de 1.900 webs no válidas, ajustando el número de farmacias con página web al 36% (vs 43% en 2024). Esto nos permite tener una visión más precisa del perfil digital real de las farmacias: la mayoría se concentra ahora en un perfil "Medio", que ha crecido un 5%.

Además, han actualizado los grupos de farmacias y mayoristas, detectando integraciones clave como la desaparición de Xarxafarma dentro de Fedefarma, e incorporando nuevos actores como Farmacias Iconika. Con ello, el peso de los grupos de farmacias ha pasado del 8% al 10%, y el de los mayoristas del 5% al 18%.

El panorama farmacéutico no solo cambia, sino que se redefine cada año. Con la actualización de 2025, los laboratorios y cooperativas cuentan con una herramienta que ofrece datos precisos y accionables para planificar cobertura, optimizar recursos y entender mejor al consumidor.

En Shoppertec creen que una base de datos actualizada no es solo información: es la base de una ventaja competitiva en un mercado en constante transformación.

Autor: IM Farmacias
Terapéutica con probióticos específicos para evitar las recurrencias de las piedras de riñón