Estado: Esperando
Con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, celebrado el 25 de septiembre, las comunidades autónomas se han unido a la campaña `Piensa en salud, piensa en farmacia' para destacar la labor esencial de la profesión como primer eslabón de la cadena sanitaria. Durante toda la jornada, se han celebrado actividades ...
Con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, celebrado el 25 de septiembre, las comunidades autónomas se han unido a la campaña `Piensa en salud, piensa en farmacia' para destacar la labor esencial de la profesión como primer eslabón de la cadena sanitaria. Durante toda la jornada, se han celebrado actividades divulgativas que han permitido visibilizar el trabajo diario de los profesionales. En españa esta campaña se ha acompañado de la leyenda #ConCienciaFarmacéutica.
"El farmacéutico es el profesional sanitario más próximo y accesible a la ciudadanía, una pieza clave para reforzar la sanidad con soluciones locales que mejoran la vida de los pacientes y aumentan la capacidad de respuesta del sistema. Ya no solo garantizamos el acceso equitativo a los medicamentos, que es nuestra razón de ser, sino que nos estamos consolidando como aliados imprescindibles en el desarrollo de programas de prevención, detección precoz, adherencia terapéutica y educación sanitaria, aportando soluciones eficaces y sostenibles que refuerzan la equidad del sistema", destaca el presidente del CACOF, Antonio Mingorance.
Actividades en el Día Mundial del Farmacéutico
Barcelona
Para dar visibilidad a este día, desde el Col·legi de Farmaceutics de Barcelona y la farmacéutica Sandoz han lanzado la campaña `La meva farmàcia, la meva salut' en colaboración con CaixaBank. El objetivo ha sido acercar a la ciudadanía lo que puede hacer el farmacéutico por su salud, mediante una unidad móvil que recorrerá 12 municipios de la provincia. En esta, farmacéuticos voluntarios de cada localidad han ofrecido a sus habitantes, de forma gratuita, una muestra de los servicios profesionales que pueden realizar en la farmacia: medición de la presión arterial, control de peso y composición corporal, medición del colesterol y la glucemia y, finalmente, consejo farmacéutico personalizado al usuario, de acuerdo con los resultados obtenidos y su situación. Además, se ha informado sobre el funcionamiento de la aplicación digital `La Meva Farmàcia', que permite a los pacientes consultar sus resultados de salud de forma segura y accesible.
![]() |
Alicante
En la provincia de Alicante se ha celebrado la cuarta jornada consecutiva de donación de sangre en la sede del COFA, en colaboración con profesionales del Centro de Transfusión de Sangre de la Comunidad Valenciana. De forma simultánea, se han instalado stands de consejo farmacéutico gratuito en el hall del colegio, así como en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante y, como novedad este año, en la Plaza de Baix de Elche. En general, las mesas informativas han versado sobre temas de consulta frecuente en las farmacias como los sistemas SPD, la adherencia, el cuidado de la piel, la pulsioximetría, las medidas de riesgo cardiovascular o la recomendación en nutrición.
País Vasco
El Gobierno Vasco ha llevado a cabo una reunión con los presidentes de los diferentes Colegios Oficiales de Farmacias de la Comunidad Autónoma para conmemorar la celebración del día y destacar los principales retos que aborda la profesión y la farmacia comunitaria en concreto. Desde el departamento de salud han destacado la importancia de mantener un rol activo en la atención farmacéutica y reforzar el papel de los profesionales como agentes de salud. Igualmente, en este marco, ambas instituciones han reiterado su intención de colaborar para fomentar programas que generen un sistema sanitario más sostenible.
![]() |
Castilla-La Mancha
En el caso de la comunidad castellano-manchega, Toledo ha sido el centro de los actos regionales del Día Mundial del Farmacéutico, que ha contado con la presencia de los presidentes de los Colegios Oficiales de Farmacia de todas las provincias, del concejal de Turismo de Toledo y de la directora general de Planificación, Ordenación, Inspección Sanitaria y Farmacia de la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. "No es casualidad que la farmacia sea el servicio público mejor valorado por los ciudadanos, como recoge el CIS", han afirmado durante el evento. Además, los edificios más emblemáticos de las ciudades y algunos pueblos de la comunidad, como las Casas Colgadas de Cuenca o el Silo Musical de Almagro, se han iluminado de verde.
![]() |
Jaén y Granada
El COF de Granada, en colaboración con Laboratorios Sandoz y con el apoyo del ayuntamiento, ha organizado la V Carpa de Salud en la Plaza de Hípica, en el barrio de Zaidín. Un espacio al que cientos de personas se han acercado para recibir atención gratuita de farmacéuticos e información sobre la función que cumplen más allá del mostrador. También los edificios públicos de la capital y la provincia se han teñido de verde para brindar su apoyo a la profesión.
![]() |
Por último, el COF de Jaén ha recreado una botica antigua en la Calle Roldán y Marín a la que se han acercado jiennenses para conocer los consejos que pueden recibir desde la farmacia y por qué son los profesionales sanitarios más accesibles y cercanos. "Hoy recreamos nuestra faceta más conocida, una oficina de farmacia, que representa lo que ha venido siendo la farmacia durante más de ocho siglos que llevamos ejerciendo nuestra profesión", ha expuesto el presidente del colegio, Juan Pedro Rísquez. Siguiendo el denominador común, la provincia también lucirá el verde en sus monumentos y edificios más conocidos.
![]() |