La Carpa de la Salud del ICOFMA atiende a más de 1.000 ciudadanos en su recorrido por Málaga

La iniciativa, impulsada con el apoyo de Sandoz, ha acercado servicios sanitarios gratuitos a seis municipios malagueños durante el curso 2024-2025. Controles de tensión, glucosa, densitometría ósea o salud emocional han mostrado el valor asistencial de la farmacia comunitaria.

Estado: Esperando

02/10/2025

La iniciativa, promovida por el ICOFMA con el impulso de Sandoz, ha atendido a más de un millar de ciudadanos en seis jornadas desarrolladas en distintos municipios malagueñosLa Carpa de la Salud ha cerrado este martes 30 de septiembre su recorrido del curso 2024–2025 con una nueva parada en el ...

La iniciativa, promovida por el ICOFMA con el impulso de Sandoz, ha atendido a más de un millar de ciudadanos en seis jornadas desarrolladas en distintos municipios malagueños

La Carpa de la Salud ha cerrado este martes 30 de septiembre su recorrido del curso 2024–2025 con una nueva parada en el barrio malagueño de El Palo, donde decenas de ciudadanos han podido acceder gratuitamente a distintos servicios sanitarios ofrecidos por farmacéuticos comunitarios.

La Carpa de la Salud, iniciativa promovida por el Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga (ICOFMA) con el impulso de Sandoz, ha recorrido en los últimos meses varias localidadesMálaga capital (Nueva Málaga y El Palo), Benalmádena, Mijas, Antequera y Ronda— con el objetivo de acercar la farmacia asistencial a pie de calle y reforzar el papel del farmacéutico como agente de salud de proximidad.

En total, se han atendido más de un millar de personas a lo largo de estas seis jornadas, que han puesto en valor la labor diaria de la farmacia comunitaria.

"En la farmacia no sólo se dispensa una pastilla. Muchas veces, es el primer lugar donde se detecta una patología o se deriva a un especialista", ha explicado Alberto Barrionuevo, vocal de Oficina de Farmacia del ICOFMA. "El ciudadano puede acudir a su farmacia habitual para realizar un seguimiento básico de salud, controlar sus parámetros o recibir orientación sobre su bienestar. Esto ayuda a descongestionar el sistema sanitario, ofreciendo un primer diagnóstico y controles rutinarios que son esenciales para la prevención".

Durante cada jornada, los asistentes han podido acceder gratuitamente a los siguientes servicios:

  • Control de tensión arterial
  • Medición de glucosa (azúcar)
  • Análisis del tipo de piel
  • Valoración del retorno venoso
  • Evaluación de salud emocional (índice de estrés)
  • Prueba de densitometría ósea
  • Estudio de la composición corporal


Desde el ICOFMA se agradece públicamente la participación de la decena de farmacéuticos que, de forma voluntaria, han colaborado en las distintas jornadas, ejemplo del compromiso de la profesión con la ciudadanía.

Estos chequeos han sido realizados por profesionales farmacéuticos, mostrando al ciudadano que las farmacias están plenamente capacitadas para ofrecer estos servicios con cercanía, rigor técnico y continuidad asistencial.

Para Francisco Criado, presidente del ICOFMA, "la Carpa de la Salud ha servido para visibilizar lo que ya ocurre dentro de muchas oficinas de farmacia: una labor asistencial, preventiva y educativa que va mucho más allá del mostrador. El ciudadano valora tener cerca a un profesional sanitario que le orienta, que le escucha y que puede derivar cuando es necesario. La farmacia comunitaria está preparada para asumir un papel clave en el modelo sanitario del futuro".

Finalizado este primer recorrido, el ICOFMA iniciará en el último trimestre del año un nuevo ciclo de jornadas, que llevará de nuevo la Carpa de la Salud a distintos municipios de la provincia, reforzando su compromiso con la educación sanitaria, la prevención y el bienestar de la ciudadanía malagueña.

Autor: IM Farmacias
Terapéutica con probióticos específicos para evitar las recurrencias de las piedras de riñón